«Interna gremial» detrás del paro de colectivos, según el dueño de DOTA

Este martes, un paro de choferes afecta el servicio de transporte público, pero no todas las líneas están adheridas. Según el titular del Grupo DOTA, Marcelo Pasciuto, una de las razones detrás de la medida de fuerza es una interna gremial que divide a los trabajadores del sector.

Pasciuto explicó que el gremio de choferes está fragmentado desde la creación de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), surgida en disidencia con la histórica Unión Tranviarios Automotor (UTA). Como consecuencia, los conductores de DOTA no se sumaron a la huelga.

La empresa, que opera 68 líneas de colectivo, aseguró que casi todas se encuentran en funcionamiento, salvo la 60, con cabecera en Maschwitz, y la 98, que finaliza en Quilmes. «En DOTA hay libertad de trabajo, pero el gremio está dividido«, señaló Pasciuto en declaraciones a Radio Splendid, y agregó que hay sectores dentro del sindicato que optan por trabajar mientras otros apoyan la protesta.

El empresario también aclaró que a los choferes que no trabajan se les descuenta el día, lo que equivale a aproximadamente $40.000.

Crítico con la conducción de UTA, Pasciuto sostuvo que «es un sindicato que en los últimos ocho años no hizo nada, estuvo guardado y ahora quiere recomponer el salario que no había actualizado en dos gobiernos». En esa línea, afirmó que el sueldo de un chofer ronda los $1.200.000 y consideró que la cifra es insuficiente.

Por otro lado, planteó la necesidad de una «reestructuración del transporte público» debido a la falta de equilibrio en la distribución de colectivos. «Hay unidades que circulan vacías en algunos horarios, mientras que en otros la cantidad no alcanza», cuestionó, y aseguró que esta situación representa «quemar plata en la calle».

Asimismo, propuso que los subsidios a la tarifa se otorguen solo «a quien realmente los necesite».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre