
Las empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura tendrán nuevas autoridades, en el marco de una reorganización administrativa del sistema ferroviario.
El nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones será Gerardo Boschin, administrador de empresas con más de 20 años de trayectoria en el sector privado y 5 años en el ámbito público. Hasta el momento, Boschin se desempeñaba como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Su gestión estará enfocada en la optimización de la operación de los trenes de pasajeros en el país.

Por otro lado, Leonardo Fabián Comperatore asumirá la presidencia de Trenes Argentinos Infraestructura, siendo el responsable de administrar la infraestructura ferroviaria. Abogado de profesión, cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas, habiendo trabajado recientemente como Gerente de Relaciones Institucionales de ARSAT.
La salida de Matías Galparsoro (Trenes Argentinos Operaciones) y Marcelo Krajzelman (Trenes Argentinos Infraestructura) se da en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria. Durante este período, se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario.
Cabe destacar que Galparsoro y Krajzelman seguirán formando parte de las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia en la mejora continua del sistema ferroviario.
Las nuevas autoridades enfrentarán el desafío de administrar el sistema de pasajeros y de infraestructura ferroviaria, con el objetivo de profundizar las mejoras necesarias y garantizar la eficiencia del servicio, siempre bajo la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos a las necesidades primordiales del sistema.
Me interesaría saber si va a sacar a los vendedores ambulantes de arriba del tren y las estaciones. Toda una mafia, mal aprendidos y patoteros que se creen que son dueños de los trenes. Llevo la queja … mil? y nadie ha hecho nada al respecto. Pago pasaje para que esos contraventores, ya que la venta ambulante está prohibida en ferrocarriles, para que vengan a molestarme, hostigarme y gritarme en el oido sólo por haber hecho queja. He hecho denuncia por hostigamiento, maltrato verbal y físico contra los vendedores ambulantes de la estación Retiro, tren San Martín pero la policía dice que la empresa los avala y que están con los derechos humanos. Estoy cansada!! Además que dejan viajar gratis a personas que se drogan, fuman y beben en los furgones. PFA solo interviene si alguien se queja el humo traspasa los distintos vagones donde también hay niños. Imperdonable lo que hacen los trabajadores de ferrocarriles alegando justicia social. La falla está en el sector control de acceso y los controladores de cámaras.