Los servicios de la empresa DOTA no funcionarán hasta las 12 del mediodía. La UTA se despegó de la medida y acusó a una facción disidente.
80 líneas de colectivo paran por 12 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras ciudades del interior del país. Los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), nucleados en una facción opositora a la línea oficial, impulsaron la medida en reclamo por la inclusión de delegados que ganaron elecciones en diciembre pasado y mejoras salariales.
“En el día de la fecha, ya que el Ministerio de Trabajo no dio una respuesta, se decide tomar una medida de fuerza parando el servicio de transporte por 12 horas desde las cero horas de este viernes 17 de marzo”, señalaron desde la agrupación en un comunicado.
La UTA se despegó de la medida
Más tarde, la línea oficial de la UTA, que comanda Roberto Fernández, salió a despegarse del paro y aseguró que se trata de un «lock out patronal» generado por los «empresarios con sus complacientes laderos», cuyo único objetivo es «realizar descuentos salariales a los trabajadores».
«Resulta lamentable que un pequeño grupo de personas, identificadas con la lista que perdió las elecciones, pretenda la utilización de los trabajadores, teniendo a los usuarios de rehenes de sus intereses, en una supuesta medida que no se encuentra avalada por la entidad sindical», afirmó el gremio.
En un comunicado, sostuvieron que «quienes perdieron las elecciones, y representan los intereses del empresario, no conocen ni por asomo la realidad del transporte de personas del país, ahora pretenden inventar situaciones inexistentes, generar malestar en la población, en los espacios de poder, justamente por haber resultado aplastados en el último proceso electoral».
«Nosotros como representantes de los trabajadores exigimos que se cumpla con el pago de los salarios y haremos respetar cada uno de los votos de confianza que han depositado en nosotros. Compañeros en la vida hay que elegir, y en la UTA elegimos defender a los trabajadores con la verdad, porque conocer la Verdad nos hará Libres», finaliza el texto.
Líneas
Colectivos que no circulan son los que tiene la empresa DOTA que incluye la: 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 20 – 21 -23 – 24 – 25 – 28 – 31 – 44 – 50 – 51 – 56 – 57 – 74 – 76 – 79 – 84 – 91 – 99 – 101 – 106 – 107 – 108 – 117 – 130 – 135 – 146 – 150 – 161 – 164 – 168 – 177 y 188.
En la provincia de Buenos Aires, las líneas que interrumpirán su servicio serán: 256 – 263 – 271 – 299 – 370 – 384 – 385 – 388 – 403 – 405 – 421 – 429 y 435.
Los reclamos de los colectiveros
Los trabajadores de la empresa DOTA agrupados en la Unión Tranviarios Automotor señalaron que los reclamos que impulsan el paro del viernes son una mejora de salario «equitativo e igualitario a lo largo y ancho del país». Pidieron un salario de $350.000.
Además reclaman la «derogación inmediata de los acuerdos Fraudulentos del ART. 223 BIS DE LA L.C.T. para la actividad del transporte de pasajeros» y la «entrega de las 5 seccionales que fueron electas por la voluntad de los afiliados (Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba) y que respeten fallos judiciales al respecto».