
Un devastador incendio se desató en la madrugada de este viernes en una pañalera de Lomas del Mirador, ubicada en la calle Alvear al 3788, donde varias dotaciones de bomberos continúan trabajando para sofocar las llamas.
El fuego comenzó a las 5:20, producto de un cortocircuito en una de las máquinas encoladoras, mientras unas 10 personas realizaban tareas en el depósito. Según testimonios de César, propietario del establecimiento, el incendio se originó de manera repentina y se expandió rápidamente por toda la manzana, obligando a los bomberos a evacuar a los vecinos.
#SOCIEDAD Lomas del Mirador: feroz incendio en una pañalera con denuncias previas y dudas sobre seguridadhttps://t.co/kDWBpId0DT pic.twitter.com/q4YhhYPzNU
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) May 30, 2025
Sin embargo, denuncias previas y testimonios de vecinos ponen en duda las condiciones de seguridad del lugar. Según versiones, la pañalera operaba de noche sin autorización y acumulaba varias denuncias. Además, se asegura que el establecimiento no contaba con la red de incendios obligatoria ni con servicios de Higiene y Seguridad Laboral, lo que podría haber agravado la situación.
El siniestro causó daños en al menos cuatro viviendas cercanas, y los bomberos enfrentaron graves dificultades durante el operativo por falta de agua, lo que complicó la extinción del fuego y prolongó los riesgos.
Las autoridades informaron que colapsó el techo de la fábrica, aunque no se reportaron heridos. No obstante, la densa columna de humo negro cubrió la zona y afectó a los vecinos.
El bombero Damián Díaz explicó que están trabajando para evitar la propagación a las viviendas y que, por ahora, el área con mayor carga de fuego es el frente, impidiendo el acceso al fondo del depósito. «Se cayeron varias paredes en los patios de las casas», detalló Díaz, resaltando que afortunadamente no había personas dentro ni lesionados, solo daños materiales.
Aunque el incendio ya estaría controlado, las dotaciones continúan en el lugar para garantizar la seguridad de la zona y evitar nuevos focos ígneos. También se espera que, una vez extinguidas las llamas, se investigue si efectivamente el lugar operaba de forma irregular y si se incumplían normativas de seguridad.