
Este jueves a las 19, se exhibirá la ópera prima de Francisco Varone en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús, con entrada libre y gratuita.
El Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) abre sus puertas este jueves -15 de mayo- a las 19 para proyectar Camino a La Paz, película argentina dirigida por Francisco Varone y protagonizada por Rodrigo de la Serna. La función, con entrada libre y gratuita, se enmarca en las actividades promovidas por la Secretaría de Cultura y Comunicación de la UNLa, en colaboración con la Red de Salas Latinoamericanas y la Recam-INCAA.
Una historia de ruta y redención
Camino a La Paz narra la historia de Sebastián, un joven recién casado y fanático de la banda Vox Dei, que por necesidad económica termina trabajando como remisero con su viejo Peugeot 505. En uno de sus viajes conoce a Khalil, un anciano musulmán con una salud frágil y un carácter difícil, que le propone un inesperado desafío: llevarlo por tierra desde Buenos Aires hasta La Paz, Bolivia, como primera etapa de un viaje mayor hacia La Meca.
Lo que empieza como un simple encargo laboral se transforma en una travesía de confrontación personal y espiritual, donde el choque de culturas, generaciones y creencias va moldeando el vínculo entre los dos protagonistas. Entre rezos, discusiones, silencios incómodos y paisajes cambiantes, la película propone un recorrido donde lo humano, lo espiritual y lo cotidiano se cruzan con sensibilidad y, por momentos, con ironía.
Una road movie diferente
La ópera prima de Varone, quien también escribió el guion, explora el género road movie con un trasfondo religioso poco habitual en el cine argentino. Aunque algunos críticos señalan baches en la motivación del personaje principal y ciertas situaciones forzadas, el film logra sostener el interés gracias a la química entre Rodrigo de la Serna y Ernesto Suárez, y al tratamiento afectuoso de temas como la fe, la muerte y el sentido del viaje.
El film también rinde tributo a elementos de la cultura popular nacional, como el amor por los autos, el rock nacional y las rutas argentinas. El Peugeot 505 SR, más que un vehículo, se convierte en un personaje más de esta historia.
Una invitación a pensar y sentir
Camino a La Paz no solo propone un viaje físico, sino también un desplazamiento emocional que interpela al espectador. La relación entre Sebastián y Jalil, marcada por tensiones y aprendizajes mutuos, invita a reflexionar sobre la convivencia, la diversidad y la transformación interior.
TRAILER OFICIAL: https://www.youtube.com/watch?v=8oS71L1t-F4
Día y horario: jueves a las 19.
Lugar: Cine Tita Merello, 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada.
Entrada libre y gratuita.