
El cierre de la Feria La Salada por 90 días, ordenado por la justicia en el marco de una investigación por lavado de dinero, ha dejado sin trabajo a miles de familias que dependen de la actividad comercial del predio. El reclamo que se trasladó a Puente La Noria y su posible extensión a Plaza de Mayo.
El representante de los trabajadores en el entorno de la feria, Alberto Luna, advirtió, en conversación con Sin Retorno Streaming, que el cierre afecta a feriantes, remiseros, carreros, vendedores y comerciantes gastronómicos, quienes han perdido su única fuente de ingresos.
Ante esta situación, las protestas comenzaron en la feria y se trasladaron al Puente La Noria, donde manifestantes bloquearon el acceso por varias horas. Luna alertó que, si el conflicto no se resuelve, el reclamo podría llegar a Plaza de Mayo, en busca de una solución definitiva.
“Intervenir la feria está bien, pero no se puede dejar a miles de familias sin trabajo”, afirmó Luna, destacando que el 80% de la comunidad depende de la feria.
Este conflicto afecta a 5.700 familias, que ven amenazada su subsistencia diaria. Mañana -jueves 6- está prevista una nueva movilización al juzgado de Lomas de Zamora, donde carreros y feriantes seguirán presionando por la reapertura del predio.
Mientras tanto, abogados y representantes de la feria continúan las gestiones para intentar llegar a un acuerdo con la justicia, permitiendo que la investigación siga su curso sin que los trabajadores queden sin sustento.