
Nueva edición de las jornadas más antiguas de la UNLZ. Un evento de calidad y excelencia académica que representa el espíritu y el valor de la Facultad de Ciencias Económicas.
Desde el miércoles 11 de junio, y hasta el viernes 13 inclusive, se llevarán a cabo las “34ª Jornadas de Administración, Contabilidad y Economía” (ACE). De manera conjunta, se realizarán las “24ª Jornadas del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas”. La actividad se desarrollará de forma íntegra en el Aula Magna Raúl Alfonsín de nuestra Facultad.
Las Jornadas, las más antiguas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, están dirigidas a estudiantes en Ciencias Económicas, graduados, docentes y al público en general interesados en las diversas temáticas. Como es habitual, expondrán profesionales y destacados académicos.
La actividad cuenta con el auspicio del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Centro de Estudiantes (CECE). A lo largo de los tres días se realizarán sorteos, y como es habitual, la entrega de certificados de asistencia.
Programa
Miércoles 11:
- 19.30 a 20.30 Hs: La Auditoría interna y las Nuevas Herramientas Tecnológicas. Adriana Fernández Menta (presidente de la Comisión de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Autora de varias publicaciones).
- 20.30 a 21.30 Hs: Calidad 4.0. La vigencia del Kaizén en el contexto de la revolución digital. Victorio Di Stefano (Profesor Asociado de Gestión y Costos – UBA. Profesor Titular MBA – UTN. Presidente del IAPUCO. Autor y conferencista. Socio del estudio Di Stefano – Añón y Asociados).
Jueves 12:
- 19.30 a 20.30 Hs: Inteligencia Artificial – Oportunidades y Desafíos en las Ciencias Económicas. Agustín Coscione (Contador Público – UNLZ. Auditoría Externa en Price Waterhouse & Coopers (PwC) Gerente – Coordinación y supervisión de todas las fases del proceso de auditorías integradas. Evaluación de riesgos claves asociados a diferentes procesos de negocios).
- 20.30 a 21.30 Hs: Atalaya. Cómo reconstruir una Marca. Juan Ignacio Castoldi (Director de Marketing y RRHH – Atalaya. Lic. en Administración – UNLP. Posgrado en Marketing – UCA. Miembro de Unión Industrial Argentina (UIA) y FEHGRA).
Viernes 13:
- 19.30 a 20.30 Hs: Inteligencia Comercial, Nowcasting e IA: Cómo decidir mejor en organizaciones que quieren anticiparse. Nicolás Martins (Licenciado en Administración – UBA, Máster en Economía Aplicada – UCA, Máster en Políticas Públicas – Australian National University, especialista en Ciencia de Datos – ITBA y candidato a Doctor en Economía – UCA, con foco en machine learning aplicado al nowcasting del PBI).
- 20.30 a 21.30 Hs: Panorama Fiscal, perspectivas y desafíos para los próximos meses en la Argentina. Javier Curcio (Licenciado en Economía – UBA, especializado en monitoreo y evaluación de políticas públicas, economía de la política social y política fiscal. Director del Departamento de Economía de la FCE-UBA, Profesor Titular de Finanzas Públicas en la FCE-UBA, Investigador en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP – UBA CONICET).