
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó en una reunión de trabajo en el Centro Operativo de Monitoreo (COM) para avanzar en la implementación del Plan 90/10, una iniciativa destinada a desarticular redes delictivas y estructuras criminales en los territorios más vulnerables en materia de seguridad.
🔹 Seguridad y coordinación interinstitucional
Del encuentro participaron equipos técnicos del Ministerio de Seguridad de la Nación, representantes de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, y fiscales del Departamento Judicial. Gray destacó la importancia de la iniciativa para reforzar la seguridad en el distrito: «Hace tiempo que venimos señalando la necesidad de una intervención coordinada y decidida del Estado en los territorios más afectados por la violencia. Vamos a trabajar en una misma dirección con las fuerzas federales y el sistema judicial porque la seguridad es prioridad para nuestras vecinas y vecinos», señaló.
Estuvieron presentes los fiscales Andrés Devoto y Paula Segade Sánchez, junto con el secretario de Seguridad local, Gabriel Villegas, el subsecretario de Gobierno, Alejandro Bonomo, y el director general del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Sergio Lautaro.
🔹 Presencia de autoridades nacionales y provinciales
Por el Ministerio de Seguridad de la Nación, participaron el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Civchello, el director Nacional de Normativa y Cooperación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, Fernando Soto, y el director de Seguridad Municipal, Eduardo Creus.
También estuvieron presentes, en representación de la Procuración General del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, el secretario de Política Criminal, Francisco Pont Vergés, el fiscal general, Carlos Baccini, y el fiscal general adjunto, Gerardo Mohoraz.
🔹 Objetivos del plan 90/10
El Plan 90/10 fue impulsado por el Ministerio de Seguridad nacional con el objetivo de reducir la violencia en los municipios que concentran el 90% de los homicidios del país, pese a representar solo el 10% del territorio. Su enfoque se basa en la prevención, el control del delito y el fortalecimiento institucional.
Uno de los municipios seleccionados para iniciar la aplicación del programa es Esteban Echeverría, donde se busca consolidar una estrategia conjunta entre el Estado, las fuerzas de seguridad y el sistema judicial para garantizar mayor protección a la población.