La concejal de UxP de Lomas de Zamora habló sobre el saqueo y denuncias de abuso sexual en la Escuela 44 de Villa Fiorito. El rol el Estado.
La concejal de Unión por la Patria de Lomas de Zamora, Adriana Grandoli, se refirió a los incidentes ocurridos en la Secundaria 44 del barrio La Cava de Villa Fiorito. La titular de la CTA y dirigente de la SUTEBA habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7). “No nos corremos de ningún espacio y nos hacemos cargo de las situaciones”, afirmó.
La semana pasada miembros de la comunidad de las escuelas 43 y 44 denunciaron tres situaciones de abuso sexual y un caso de tuberculosis. El reclamo terminó en desmanes y el saqueo de uno de los establecimientos. María, una de las mamás que lleva a sus chiquitos a esos colegios (ver nota), apuntó contra el director de la secundaria y manifestó tener “miedo” y “sentirse sola” ante el delicado cuadro.
“Entendemos y acompañamos a la mamá dentro de la situación, uno también es madre, y cuando están en riesgo nuestros hijos queremos saber qué pasa y cómo se resuelve”, declaró Adriana Grandoli.
En ese contexto asumió responsabilidades y aclaró sobre el futuro del director de la escuela secundaria. “No nos corremos de ningún espacio y nos hacemos cargo de las situaciones. Si no fue en este momento, será cuando se lo indique. Ahí interviene la justicia. Yo prefiero ser cauta con los roles de los compañeros en esa escuela”, afirmó.
Coyuntura
Adriana Grandoli profundizó el debate sobre lo ocurrido y advirtió sobre la actual situación nacional, al sostener que “tiene que ver con las tensiones que empiezan a aparecer en las familias; de las situaciones precarias que están viviendo y que se han profundizado. La escuela es el lugar en el que repercute lo que está pasando en la sociedad».
En cuanto a las denuncias sobre abuso, la concejal peronista evitó entrar en detalles, aunque dejó en claro que “la justicia tendrá que resolverlo” y que en su momento se determinará si hay que desplazar” al directivo.
“Las respuestas van a estar porque si hay una denuncia, habrá una respuesta. Se estuvo y está en cada situación, y se está en cada institución en donde ocurre un problema semejante a lo que pasó en la Escuela 44”, aseguró.
Saqueo
De todas formas, Adriana Grandoli expresó su preocupación por los incidentes y el saqueo a una de las escuelas. “Eso no estaba apareciendo y nos preocupa”, reconoció, para luego advertir sobre el rol del estado y la obligación de “prevenir” y estar “alertas” ante este tipo de situaciones.
“Nos apena mucho lo que ocurrió, hay que evaluar y avanzar en soluciones porque hay herramientas en esto de conectarse con la comunidad. Sabemos que la escuela es el lugar de abrigo durante las crisis”, enfatizó.
Al mismo tiempo aseguró que existe “una política educativa en la provincia de Buenos Aires y en este distrito, que tiene que ver en ocuparse de la comunidad, de los docentes, de los directivos y de que todo se resuelva de la mejor manera”.
Tuberculosis
En cuanto a la denuncia por un caso de tuberculosis explicó que existe un “protocolo de desinfección y la obligación de controlar a los chicos que están en el curso donde ocurrió el caso. Controlar su vacunación y un seguimiento del proceso y de sus familiares”.
Consultada sobre las desinfecciones aclaró que, en la medida que se lo solicite al Consejo Escolar, se desinfectarán las dos escuelas. Los padres denunciaron que solo un establecimiento fue desinfectado.