Con un llamado a la unidad, Kicillof lanzó su nuevo frente opositor y acusa a Milei de «ajuste, saqueo y dependencia»

En un multitudinario acto en La Plata, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, presentó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva plataforma política opositora.

Ante más de 40.000 personas, Kicillof criticó el modelo económico del presidente Javier Milei, afirmando que «no hay nada novedoso» en las medidas adoptadas por el gobierno, comparándolas con políticas de figuras como José Alfredo Martínez de Hoz, Domingo Cavallo y Mauricio Macri.

Críticas al gobierno de Milei

El mandatario bonaerense aseguró que el plan de Milei se basa en planchar el dólar, reprimir ingresos, destruir la inversión pública y aplicar tarifazos, lo que, según él, ha generado una crisis para los sectores populares mientras «la especulación financiera sigue funcionando».

Además, acusó al Gobierno de construir un modelo unitario y antifederal, exigiendo la restitución de los fondos retirados a la provincia. «Si después no hay obras, eso no es solidaridad, es robo», sostuvo.

Un llamado a la unidad opositora

Kicillof subrayó que el MDF es una construcción colectiva, con el respaldo de más de 40 intendentes, sindicalistas y organizaciones sociales. En su discurso, enfatizó que «el único adversario que tenemos es Javier Milei», instando a la oposición a «hablarle al pueblo, no estar hablando entre los dirigentes».

También salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner, denunciando una «persecución judicial» contra la expresidenta, que calificó como un intento de disciplinar al peronismo.

Elecciones legislativas y el futuro del peronismo

Con la provincia de Buenos Aires como bastión clave, las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre serán una prueba de fuerza entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), que busca consolidar su avance político en alianza con sectores del PRO.

La masiva convocatoria en La Plata, con una cola de diez cuadras de asistentes, fue interpretada como una demostración de «musculatura política», con intendentes como Gustavo Pulti, Gustavo Barrera y Germán Lago destacando la importancia de consolidar un frente opositor.

«El rol de los intendentes es fundamental: acompañar al gobernador en la construcción de un futuro con trabajo, salud y educación públicas, con derechos firmes», concluyó Pablo Descalzo.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre