22.2 C
Lomas de Zamora
viernes, mayo 16, 2025
InicioOpiniónLanús y Julián Álvarez: ¿Un proyecto colectivo o un liderazgo cada vez...

Lanús y Julián Álvarez: ¿Un proyecto colectivo o un liderazgo cada vez más cerrado?

Aunque se presenta como un proyecto colectivo, la gestión de Julián Álvarez en Lanús enfrenta cuestionamientos por su identidad Cámpora. En un contexto de tensión interna dentro del peronismo y bajo el ojo crítico de la oposición, surgen dudas sobre quién realmente consolida poder en el distrito: ¿Álvarez o el senador Emmanuel González Santalla? Por: Sebastián «Tecla» Farias.

En un momento de fuerte fragmentación política, Lanús se presenta como un distrito donde la militancia ocupa un rol central. Álvarez impulsa un modelo de gestión basado en la identidad peronista y el compromiso militante, pero las voces críticas dentro del mismo espacio advierten que esta administración, lejos de representar un verdadero proyecto colectivo, se ha encerrado en la estructura de La Cámpora, dejando afuera a sectores más amplios del peronismo.

Sin embargo, dentro de la gestión existen otros espacios internos que buscan consolidar su influencia. El Frente Renovador, liderado por Nicolás Russo, mantiene una presencia activa en el distrito. Omar Galdurralde, concejal y dirigente peronista, ha sido señalado como una figura clave en la disputa interna. Agustín Balladares, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, también juega un rol importante en la articulación política local.

Este cierre interno no pasa desapercibido, especialmente cuando la oposición intensifica su escrutinio sobre la gestión. La Libertad Avanza, con referentes como Sebastián Pareja, Mariana Ayesa y Nacho Moroni, ha elevado el tono de sus críticas hacia el gobierno municipal. A su vez, Néstor Grindetti, ex intendente del PRO, ha retomado su presencia en el distrito, recorriendo barrios y reforzando su discurso sobre la necesidad de un gobierno más presente.

Por otro lado, la interna peronista sigue generando tensiones. Álvarez mantiene una relación compleja con el gobernador Axel Kicillof, a quien criticó en su discurso de apertura de sesiones legislativas. En este enfrentamiento, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y líder de la agrupación Eva Perón, se ha convertido en una de las principales espadas del gobernador.

El acto en Monte Chingolo y el respaldo a Cristina 2025

Recientemente, Álvarez encabezó un Encuentro de la Militancia en el Club Armonía de Monte Chingolo, donde reunió a más de 1.500 personas. En su discurso, reafirmó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y su posible candidatura en la Tercera Sección Electoral. Bajo la consigna “Cristina 2025”, el intendente destacó la importancia de la militancia territorial y la necesidad de resistir el ajuste del gobierno nacional.

Además, Álvarez enfatizó que su gestión se ha sostenido exclusivamente con fondos municipales, garantizando servicios públicos y un ambicioso plan de obras. Sin embargo, su administración ha sido calificada como “desprolija”, y parte de esa percepción se vio reflejada en el tratamiento de su supuesta licencia, que generó controversia en el Concejo Deliberante y dejó dudas sobre el manejo interno del poder.

Muñeca política

A más de un año y medio de gestión, el principal desafío para Álvarez no es solo consolidar su liderazgo dentro del oficialismo, sino demostrar que tiene la muñeca y cintura política necesarias para sostener su administración en un contexto adverso. Con una interna peronista cada vez más intensa y una oposición que avanza con firmeza, su capacidad de conducción estructural se pone a prueba en cada decisión clave.

Por otro lado, la posible unidad en la cúpula del peronismo entre Cristina Fernández, Máximo Kirchner y Axel Kicillof podría cambiar el escenario. Si el acuerdo se concreta, ¿cómo impactará en Lanús? ¿Se abrirá el juego a varias listas o se mantendrá una estrategia de cierre? La pregunta central que se plantea en el distrito es quién manejará la lapicera y qué sectores serán priorizados en el armado electoral.

Con la oposición activa y su propia administración bajo análisis, el panorama en Lanús sigue abierto. La clave será determinar si Álvarez tiene el liderazgo suficiente para sostener su gestión y definir el rumbo político en lo que resta de su mandato

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!