Fernando Gray desmarcado del kirchnerismo y una sugestiva foto

En medio de las tensiones dentro del peronismo bonaerense, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, busca posicionarse como una alternativa independiente, alejada de la disputa entre el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof. En un movimiento estratégico, Gray se reunió en Chivilcoy con figuras clave de la política provincial, incluyendo a Guillermo Britos, Julio Zamora, Juan Zabaleta y Joaquín de la Torre, junto con referentes de 15 distritos de la cuarta sección electoral. Por: Sebastián «Tecla» Farias.

Una tercera vía dentro del peronismo bonaerense

Gray ha sido crítico de la conducción del Partido Justicialista bajo el liderazgo de Máximo Kirchner, defendiendo la necesidad de una renovación profunda en la estructura partidaria. Su discurso enfatiza la construcción de un espacio plural, sin enfrentamientos, con una mirada especial en el interior bonaerense y la comunidad rural, sectores que suelen quedar relegados en la discusión política.

El encuentro en Chivilcoy no solo buscó consolidar este armado político, sino también sumar dirigentes con peso territorial y experiencia en gestión:

  • Guillermo Britos: intendente de Chivilcoy con una postura independiente, reconocido por su enfoque en seguridad y desarrollo local.
  • Julio Zamora: jefe comunal de Tigre, clave en el desarrollo urbano del conurbano bonaerense.
  • Juan Zabaleta: exintendente de Hurlingham y exministro de Desarrollo Social, con experiencia en políticas sociales.
  • Joaquín de la Torre: senador provincial y exintendente de San Miguel, impulsor del debate sobre autonomía municipal y desarrollo regional. Dato a destacar es que mantuvo hasta hace poco cohesión con La Libertad Avanza, pero siempre declaró mantener cierta «autonomía política» y hoy sostiene el monobloque Derecha Popular.

¿Renovación real o una apuesta intermedia?

La estrategia de Gray lo posiciona como un actor que busca salirse de la interna feroz entre Kicillof y los sectores más radicalizados del peronismo. Sin embargo, aún queda por verse si su construcción política logrará consolidarse como una tercera vía peronista capaz de disputar poder en la provincia.

Por un lado, su énfasis en la agenda productiva del interior bonaerense y «la necesidad de conectar con los sectores rurales» pueden abrirle nuevas oportunidades de representación dentro del electorado. No obstante, el desafío será traducir estos encuentros en una propuesta con peso electoral real, más allá de los discursos de unidad y renovación.

En un escenario donde las internas peronistas siguen dominando la agenda, Gray busca hacer equilibrio entre las estructuras tradicionales y la necesidad de cambio. ¿Podrá consolidar su espacio como una alternativa viable, o quedará como un intento más dentro del reacomodamiento político en la Provincia?

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre