El diputado nacional Pablo Juliano quiere un radicalismo que “encarne la oposición a este gobierno”

El diputado nacional de la UCR, alineado con Facundo Manes, habló sobre el futuro del DNU presidencial y las diferencias en el seno de su partido.

El diputado nacional por la UCR, Pablo Juliano se mostró “cauto” sobre el debate que se viene la Cámara Baja sobre la aprobación o no del DNU presidencial. Le bajó el tono a las diferencias internas en su partido, aunque dejó en claro que debe “encarnar un rol opositor”. El legislador, alineado con Facundo Manes, habló en exclusivo en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).

Luego expresar su cautela sobre el próximo tratamiento del DNU presidencial (rechazado por el Senado) Pablo Juliano aclaró que “estamos en contra de la manera y la formas, y también que se mezclen las prioridades. Para mí no es igual de urgente que un club se pueda transformar en una sociedad anónima a derogar la ley de alquileres”.

En ese sentido rechazó las críticas libertarias, que asocian a un sector del radicalismo con el kirchnerismo. “Ese cuentito les va a durar poco. Hace 20 años que estamos con esa discusión y cada vez estamos peor”, enfatizó.

También le bajó el tono a las diferencias dentro del propio bloque legislativo, al señalar que “el radicalismo sabe convivir con las diferencias. Yo entiendo a los que votan una ley ómnibus y provienen de provincias que gobernamos, que están destruidas desde lo económico y requieren de una relación distinta con el gobierno nacional”.

Siguiendo esa línea explicó que “esta votación diferenciada no se debe entender como una fractura lineal, tenemos distintas miradas de cómo afrontar lo del gobierno”.

Radicalismo

Cuando las preguntas pasaron al plano partidario, Pablo Juliano no tuvo dudas en afirmar que “el radicalismo tiene que encarnar la oposición a este gobierno porque el Presidente nos eligió, cuando habla mal de Alem e Yrigoyen”.

En ese contexto destacó el protagonismo de Facundo Manes, su elección provincial (hace 2 años) y el contacto con todos los sectores de la sociedad. “Hay un radicalismo que se empieza vertebrar de las profundas ganas que tenemos de recuperar nuestro electorado en las grandes ciudades”, declaró.

Como contrapartida reconoció que “no alcanza con el radicalismo solo”, para luego adelantar que “estamos construyendo un centro político intenso. Por eso nos pegan, porque otros ya hicieron las valijas y se fueron a la derecha”.

Rebelión Fiscal

En otro tramo de la entrevista manifestó su rechazo a las expresiones de Javier Milei y José Luis Espert sobre declarar una rebelión fiscal en la provincia de Buenos Aires. “Hay una actitud espasmódica del Presidente. Una mañana se levanta y el problema es la rebelión fiscal contra la provincia y otra es el comunicado tirándole todos los perros a la Vicepresidenta”, señaló.

De todas formas tomó distancia de la actitud confrontativa del gobernador Axel Kicillof, al afirmar que “la provincia de Buenos Aires está mal desde más de 20 años. Esta desterrada, y no sé si la mejor estrategia es esta telenovela de pelearse con el gobierno nacional. En una cruzada en la que es todo o nada y no le va resolver los problemas a los bonaerenses”.

Finalmente Pablo Juliano recordó que el bloque de legisladores alineados con Facundo Manes “no le aprobó el impuestazo al gobernador y tampoco el endeudamiento. No se puede reprochar al presidente una cosa y luego hacer algo distinto en la provincia de Buenos Aires, tengamos  coherencia”.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre