28.5 C
Lomas de Zamora
lunes, enero 13, 2025
InicioSin RetornoMiguel Briscas no duda: “El objetivo final de ellos es el arancelamiento...

Miguel Briscas no duda: “El objetivo final de ellos es el arancelamiento de los estudios universitarios”

El Secretario General de ADIULZA alertó sobre la crisis en la educación superior y tomó distancia de las tomas en las Facultades de la UBA. La situación salarial.

El titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLZ (ADIULZA), Miguel Briscas, reconoció la crítica situación que vive la educación superior y advirtió sobre el objetivo final del arancelamiento por parte del gobierno nacional. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming habló sobre la situación salarial de los docentes y no docentes universitarios y alertó sobre la inconveniencia de las tomas en las facultades.

Están en juego un montón de cosas, yo creo que el objetivo final de ellos es el arancelamiento de los estudios universitarios. Hay una depreciación de todo lo que es la cultura, la salud. Todo lo que es estatal es un gasto que deben anularlo”, afirmó Miguel Briscas.

El dirigente gremial dejó en claro que para el gobierno de Javier Milei “el déficit cero es el objetivo principal. Cueste lo que cueste, caiga quien caiga. Solo les importa los números. Esto implica volver a una época previa a Yrigoyen, donde solo se beneficia la clase alta”.

Miguel Briscas también expresó su preocupación, por la posible confirmación del veto presidencial al proyecto de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados. El tema será tratado este miércoles y el oficialismo podría contar con los votos necesarios como para ratificarlo.

En ese contexto aseguró que “es un momento de una educación en crisis. Se deteriora por la variable que se quiera tomar. Tenemos alumnos dejan de venir porque no les alcanza el presupuesto para viajar en colectivo y dejan de cursar materias. Se deteriora por dónde la mires la educación superior”.

Tomas

Durante la entrevista el titular de ADIULZA manifestó su reparo a la decisión de varios centros de estudiantes de la UBA de tomar las facultades en señal de protesta al veto. “En mi opinión esas prácticas contestatarias no son lo más conveniente, menos en este momento, salvo que estemos jugando para el gobierno y se le quiera dar una gran razón para llevar adelante su plan”, declaró.

“No podemos hacerle el juego. Creo que es la peor respuesta. Hay que tener una mirada más estratégica para ver cómo damos la batalla”, añadió, para luego remarcar que “con una toma no se va a asustar el gobierno. Al contrario, es una excusa más para rematar las universidades”.

Salarios

Miguel Briscas se sumó al rechazo de los gremios universitarios al aumento del 6,8% propuesto por el gobierno nacional. El docente de la UNLZ explicó que los empleados universitarios nunca recibieron una recomposición salarial producto de la devaluación de los meses de enero y febrero.

La pérdida salarial es estimada en el orden del 40 y 50%. Los gremios proponemos pagar en cuotas esa diferencia, más el índice de inflación mensual. El retraso y la recomposición salarial son muy grandes. En la universidad hay sueldos inferiores al índice de pobreza. Es una realidad muy triste”, enfatizó.

Finalmente, y de cara a la sesión de este miércoles en el Congreso, explicó que seguramente habrá un nuevo encuentro en el marco del CIN, la FUA y todos los gremios universitarios.

“Veremos qué acciones tomar. En particular pienso que al sistema lo quieren romper y no podemos hacerle más daño del que le están haciendo. Hay que ser más inteligente y buscar la salida de esta crisis de otra manera”, concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!