Marcela Barberio relativizó las críticas de Néstor Grindetti por el 2 de Abril

“Nos desbordan otras situaciones a nivel país”, afirmó la edil de UxP luego del malestar expresado por el ex intendente de PRO. Aparecieron los móviles que faltaban.

La concejal de UxP de Lanús, Marcela Barberio, relativizó las críticas del ex intendente de Lanús Néstor Grindetti quien lamentó no haber sido invitado al acto oficial por el 2 de Abril, además calificarlo como un evento “partidario”. En contacto con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7) confirmó la recuperación de vehículos destinados a la seguridad y denunció la ola de despidos en el orden estatal y privado.

Luego de considerar como “muy emotivo y una deuda histórica”, como así también una “forma de mantener viva la historia”, el nombramiento del recinto del HCD como Malvinas Argentinas, la edil le bajó el tono a las críticas lanzadas por ex jefe comunal (ver nota).

“Nos desbordan otras situaciones a nivel país, mucho más importantes que un comentario de esa tesitura”, indicó, para luego reclamar que “nos ocupemos de ver cómo sostenemos las fuentes de trabajos de todos los argentinos, que ya son miles los que están quedando en la calle”.

 

En cuanto a la “partidización” de los actos, Marcela Barberio, sostuvo: “Tendrán que mirar ellos, desde su espacio, porque lo hicieron desde otro lugar. Nosotros entendemos que cada uno de los reconocimientos que se hagan, desde cualquier espacio, es reivindicar nuestra historia”.

Móviles

Como contrapartida la concejal peronista apuntó contra los últimos años de gestión de Néstor Grindetti, recordó la denuncia por la falta de móviles y confirmó que finalmente fueron encontrados, muchos de ellos en manos de ex funcionarios.

“Denunciamos que los patrulleros estaban pero que no se ponían a disposición de la gente. En el corto tiempo de gestión se demostró que estaban”, manifestó, para luego informar que “se encontraron una cantidad de móviles debajo del puente, que estaban sin uso. Después había más de 30 autos que eran usados por funcionarios públicos”.

Marcela Barberio aseguró que un total de 50 motos y 18 motos fueron recuperadas. “El intendente los puso a disposición para que estén patrullando el municipio”, subrayó.

En ese contexto también apuntó contra el área de Espacios Públicos, por la falta de herramientas y camiones. “Encontramos un municipio sin herramientas de trabajo”, denunció, para luego anunciar que se ha logrado la “recuperación de la planta asfáltica para contener la demanda de bacheo”.

Paro

En el tramo final Marcelo Barberio lamentó la ola de despidos que involucran tanto al sector estatal como el privado. De todas formas destacó el rol de la CGT. “Se lograron frenar un montón de situaciones de despidos”, enfatizó.

En su carácter de dirigente de UPCN confirmó que se ha presentado un “amparo general por todas las sumatorias de despidos que tenemos. Vamos a ir evaluando con mucho criterio la estrategia a llevar adelante”.

Finalmente, y ante la consulta de un eventual paro nacional, respondió: “No nos vamos a quedar quietos  y vamos a seguir con las acciones adelante. Seguramente, y lamentablemente, lleguemos a un paro nacional con mucho mayor consenso porque los despidos no solo están siendo en el ámbito público sino que se están dando muchísimos en lo privado”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre