El Secretario General de ADIULZA, Miguel Briscas, confirmó que aguardan una respuesta favorable de la ministra Sandra Pettovello ante el reclamo de recomposición salarial. De lo contrario se anunciarán nuevas medidas de fuerza.
El titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de Lomas de Zamora (ADIULZA), Miguel Briscas, adelantó un probable paro de 48 horas para la semana próxima de los docentes y no docentes universitarios de todo el país. A la espera de una respuesta favorable al reclamo de mejoras salariales los trabajadores de la educación, lanzó la advertencia. El dirigente gremial habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7).
Miguel Briscas confirmó que el diálogo está abierto con la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El plazo establecido para una respuesta es para este jueves. De no ser favorable, los gremios universitarios (FADUN y FATUN) podrían anunciar el viernes una huelga por dos días consecutivos.
El diálogo abierto generó confusión, debido a que originalmente estaba previsto un paro de 48 horas para esta semana (martes y miércoles). Ahora la expectativa pasa para la semana próxima.
Diálogo
“Nos dieron un 9% que acompaña un poco la inflación, pero hemos perdido un 40% de diciembre a la fecha”, explicó Miguel Briscas, quien además aclaró que ahora la “pelota la tiene el gobierno”.
Los secretarios generales de los gremios universitarios fueron recibidos la semana pasada por la Ministra Sandra Petovello, quien escuchó el reclamo de recomposición salarial, pero además de recuperación de ese 40% perdido.
“Aparte de lo que nos corresponde por la inflación, queremos que nos pongan 6 u 8 puntos más que al resto de lo que le dan a los estatales, hasta recuperar ese 40%. A la Ministra le pareció prudente y dijo que lo iba a consultar con Economía”, contó el líder de ADIULZA.
De todas formas dejó en claro que “si la respuesta no es satisfactoria y resulta insuficiente, promovemos un paro de actividades de 48 horas, para el 11 y 12 de junio”.
Para cerrar la entrevista dejó en claro que “mientras negociamos no paramos, mientras paramos no negociamos. Nosotros pusimos todas las intenciones para que esto salga bien, si sale mal iremos a confrontar y seguir peleando por nuestro salario”.