El Grupo Pueyrredón suma músculo y objetivos

El Licenciado Flavio Bonanno explicó los objetivos del espacio que aglutina a empresarios, comerciantes y profesionales de la región. El recambio generacional.

Flavio Bonanno es uno de los jóvenes profesionales que forman parte del Grupo Pueyrredón. Es Licenciado en Comunicación Social, docente universitario, investigador y consultor. En contacto con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7) habló de los objetivos del espacio, la proyección política de sus integrantes y la necesidad de una renovación dirigencial.

“El Grupo Pueyrredón es un espacio conformado por empresarios y profesionales, que aglutina a distintas cámaras comerciales y empresariales. Reúne a actores de distintos sectores económicos”, explicó Flavio Bonanno durante el contacto radial.

El Grupo, que tiene como principal referente a Lucas Abd, pretende «configurar una nueva generación, con injerencia en lo público, desde una visión que atraviesa el grupo que es de producción nacional, local, que genere trabajo genuino y fortalezca a las Pymes como motor económico del país”.

 

En ese contexto remarcó el concepto de que “el privado se reconcilie con lo público” y que se conforme una “sinergia colaborativa, y no está falsa dicotomía de que lo privado va para un lado y lo público por otro y parecen irreconciliables”.

Política

Flavio Bonanno advirtió que desde el Grupo Pueyrredón “miramos con mucha preocupación varios aspectos del actual gobierno”. En ese sentido reconoció la necesidad de “generar nuevas caras en posiciones dirigenciales”.

También destacó el papel del espacio “Unidad y Trabajo”, expresión política del Grupo. “Hay voluntad de participar y muy seguramente va a ser viabilizada a través del espacio Unidad y Trabajo”, explicó, para luego sostener que “es hora de gestar una nueva generación”.

Flavio Bonanno remarcó el rol de los jóvenes y la reconfiguración de la oposición. “Hay una nueva camada de posibles dirigentes que desde su experiencia profesional y laboral puedan sumarse al debate público a través del Grupo Pueyrredón”, señaló.

La oposición

Acto seguido reclamó un cambio de actitud de la oposición. “Hoy tenemos que generar, y no lo estoy viendo, una oposición que salga a proponer lo nuevo”, enfatizó.

“A esta experiencia, muy nueva e inédita que es este gobierno, se le tiene que responder con algo igual de nuevo e inédito, pero más constructivo: nacionalista y con vistas de generar trabajo”, concluyó.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre