Fue lo que consideró el presidente del HCD de Lomas ante la propuesta de debate ya sea entre candidatos a intendente como primeros candidatos a concejales. Renovadas críticas al «bloque de la desesperanza» y una respuesta a los libertarios locales.
Click acá
entrevista radial
«Si el debate se pone primero a la política antes que de los problemas de los vecinos, es difícil poder debatir, porque cuando el debate es por un lado la mentira y por el otro la realidad, de lo que viven los vecinos, de las obras que van avanzando», señaló el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Lomas de Zamora, Diego Cordera, a lo que agregó: «Le resto importancia porque la verdad es que no escuché ninguna propuesta de los otros candidatos. Nuestra propuesta está a simple vista.»
De esta manera, Cordera no «recogió el guante» a que prospere la propuesta de generar un ámbito de debate entre los candidatos legislativos de UxP, Juntos, LLA y el FIT de cara a las elecciones generales, al declarar que «me parece que el único debate que tenemos que hacer es de cara al vecino, en la calle» y que «eso es lo que hacemos todos los días, yo debato todos los días, recorro Lomas».
Justamente, en conversación con en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), el concejal Diego Cordera recalcó que «no tengo problema» en ser parte de un debate, pero él aclaró que sea en la calle, con los vecinos por delante», al argumentar del porqué no ve con buenos ojos un enfrentamiento mediático entre postulantes a la concejalía.
Siguiendo esta línea, Cordera reiteró su falta de interés con una clara crítica direccionada a la oposición al aventurar que «si el debate va a ser mentirle al vecino, sobre algo que no es real», no cuenten con él y cuestionó: «¿Vamos a seguir discutiendo entre los políticos o vamos a trabajar y gestionar para el vecino? Ahora, si la cuestión va a ser discutir entre políticos, la verdad que yo no estoy para eso».
«La propuesta -de la oposición y en particular de Guillermo Viñuales de Juntos (ver Guillermo Viñuales quiere un debate de los candidatos a intendentes de Lomas de Zamora)- es solo debatir, ¿y la propuesta de gestión cuál es? No, ya tuvimos una campaña entera, antes de las PASO ¿Cuál fue la propuesta de esos candidatos? Más allá del nombre de los candidatos yo me pregunto eso. Los vecinos ya fueron a elegir, ya fueron a votar en una ocasión, ahora lo vamos a hacer nuevamente y quedó claro de cuales son las propuestas de los candidatos en la elección de los vecinos», razonó.
Luego, Cordera se refirió a la reciente sesión del HCD en el que se convalidó un emprestito para la comuna en la adquisición de patrulleros a lo que la oposición no acompañó: «Seguimos hablando de lo mismo, el bloque de la desesperanza que le miente al vecino por un lado, escuchamos algunos que reclaman seguridad, y por el otro esos mismos concejales se oponen a la compra de patrulleros. Ahora yo pregunto, ‘¿Salimos a la calle y hablamos con un vecino, qué va a querer el vecino?’ Que el municipio siga haciendo el esfuerzo de seguir equipando a las fuerzas de seguridad, de seguir comprando patrulleros para cuidar al vecino».
«Estas son las cosas que a veces a uno le sorprenden, cuando nos encontramos con una oposición que lamentablemente no le importa el vecino, lo único que le importa son estas cuestiones de lo electoral, de mentir, de engañar, se tiene que terminar eso. Porque en definitiva los 24 concejales tenemos que priorizar del vecino y más patrulleros es mayor bienestar para el vecino, es mayor seguridad para el vecino», razonó Diego Cordera, y puntualizó en que «lo importante es que el municipio de Lomas de Zamora siga trabajando para el vecino y en este caso, que en un tema tan sensible que creo que nos afecta a todos, para comprar más equipamiento para nuestras fuerzas de seguridad».
Seguidamente, Cordera se distanció de los argumentos del bloque de Juntos que cuestionó los detalles del proyecto al interpretar que «sí nosotros vamos a estar preguntando a ver si compramos uno, dos, diez, no importa la cantidad de patrulleros y en base a eso lo aprobamos o lo desaprobamos, bueno seguimos con lo mismo» porque según el legislador «la seguridad es fundamental y es importante, se han comprado muchísima cantidad de patrulleros, para que el vecino pueda vivir tranquilo» a la vez que «están los otros que no están rechazando una propuesta, que es del gobierno municipal, están rechazando propuestas que son para el vecino».
Finalmente, se le pidió a Cordera una opinión en sobre el «plan motosierra» que propone La Libertad Avanza para Lomas (ver El referente de Javier Milei, Fernando Iantorno, propone «plan motosierra» en Lomas: «Carnavales, ¡afuera!»), a lo que respondió: «Cada recorte es la quita de un derecho, esto es lo que los vecinos saben. En los carnavales miles de vecinos han podido disfrutar de una fiesta que es popular, que tal vez de otra manera no lo podrían haber disfrutado, entonces me parece que hay que mirar eso».
«Tal vez las prioridades de algunos candidatos no sean las prioridades de los vecinos y eso quedó claro en la elección de las PASO.»