Fue lo que opinó el presidente del HCD de Lanús al hacer referencia a lo generado en torno al proyecto del «Parque Central las Colonias». Además, opinó sobre Jorge Ferraresi.
«Soy un hombre de la política y siempre le doy la bienvenida al debate, a la discusión en términos institucionales, aunque también existen diferentes intencionalidades ya que nos estamos acercando a un año político. Hay diferentes sectores que están un poco complicados frente a esa a esa situación», indicó el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, quien además hizo una lectura en base a lo que entiende como una «degradación» de sectores opositores como el PRO y La Libertad Avanza y a su vez criticó los lineamientos del gobierno nacional: «En siete meses no hubo ni un indicador que indique que haya mejorado el argentino que lo único que hizo fue pagar y pagar».
«Me parece que está anocheciendo en la Argentina y la verdad es que esto es preocupante porque en definitiva los primeros que pagan los platos rotos son los laburantes», dijo el edil.
Parque
Entre otras cosas, en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7), Balladares habló sobre la situación generada en torno al Parque Central las Colonias ya que se viene dando el reclamo por parte de la comunidad educativa principalmente de escuelas como la Kennedy y la Piedrabuena y dijo que se trata de «un proyecto muy amplio» que fue concebido por la gestión de Julián Álvarez para «recuperar espacios verdes para nuestra ciudad», siendo que Lanús es uno de los distritos más densamente poblados del País.
«Dentro del Parque Central las Colonias están los terrenos que lindan con las escuelas Piedrabuena y la Kennedy y la polémica se terminó cuando el intendente mediados de junio dijo que no se iba a avanzar en las áreas que hacen a esta cuestión, a las linderas a las escuelas, sin el consenso de la comunidad educativa. Se utilizó una norma jurídica que le cabe al intendente que es un decreto», señaló, y destacó: «Se lo envió el Concejo y por unanimidad le dio el beneplácito, y ahí se terminó el debate».
Seguidamente, Balladares subrayó que «hay que terminar la polémica, no hay más debate, no se va a avanzar sin el consenso de la comunidad educativa» y puntualizó en el funcionamiento de las mesas de trabajo entre la municipalidad y los padres de los colegios.
«El proyecto va a llevar a tiempo y hay un montón de zonas para poder abordarlas. En el caso de avanzar, se lo hará en diferentes zonas hasta que la mesa de trabajo defina qué proyecto se va a hacer en estos parques.»
Entre otras cosas, el concejal dirigente de Lanús para Lanús, se identificó, al igual que con la gestión, como «defensor de la escuela pública» y aseveró que «todo lo demás es intencionalidad política, yo no tengo ninguna duda de eso y no me sorprende».
«No hay nada que ocultar, es una obra buena para la comunidad educativa en particular y para la comunidad de Lanús en general. Están todas las cartas arriba de la mesa», y arremetió: «De la matricula de la Piedrabuena, y de la comunidad, debe haber mil personas y la Kennedy quizás un poquito menos. No había ni un 2% de ellos en la movilización».
«Entonces eso también da cuenta sobre la representatividad en tal caso de quienes se dicen ser referentes. Cuando vinieron al Concejo, que es abierto a la comunidad, se los escuchó. Además, yo escuchaba en una nota a un padre que hablaba de su afinidad política con el PRO, que están todo su derecho. Ahora, una cosa es la afinidad política de un padre y otra cosa es atacar al intendente», opinó Balladares y analizó que el espacio amarillo «está en una situación bastante desesperante con una crisis de representatividad y son varias cosas que van sumando y necesitan cazar alguna cuestión al vuelo para tratar de ponerse de pie y revalidarse ante la comunidad».
Ferraresi
En la recta final de la entrevista, Agustín Balladares opinó sobre la reciente visita del avellanedense Jorge Ferrraresi para encabezar un plenario militante siendo que son conocidas sus diferencias con Julián Álvarez: «Yo siempre fui un defensor del debate y la discusión dentro del peronismo. Y me parece que algunos compañeros en nombre de la autocrítica en vez de profundizarla para que nos permita mejorar lo hacen -consciente o inconscientemente- para dañar un compañero».
«Me parece que el proceso político de Lanús, con aciertos y con errores, lo hemos desarrollado los militantes de Lanús y que tal caso somos los militantes quienes tendremos que debatir y discutir frente a cuestiones que nos parezcan.»