«Despedir trabajadores de DDHH es un golpe a la memoria colectiva»

«El Estado debe garantizar la preservación de la memoria, independientemente de quien gobierne,» afirmó el referente de DDHH de Lomas de Zamora, en referencia a los despidos y el desmantelamiento de políticas públicas esenciales.

Daniel Prassel, Referente de Derechos Humanos de Lomas de Zamora, expresó su preocupación por las recientes medidas que afectan las políticas públicas de promoción y protección de los Derechos Humanos en Argentina.

Según Prassel, más de 400 trabajadores han sido despedidos de la Secretaría de DDHH de la Nación, en un contexto de persecución ideológica y maltratos que pone en riesgo la continuidad de programas esenciales en la materia.

Además, se ha avanzado en la degradación de la Secretaría al rango de Subsecretaría, lo que implica un recorte del 30% en su estructura y del 40% en su personal, ya diezmado previamente.

«Atentar contra estas políticas es un ataque concreto a la construcción de la memoria colectiva, que es un patrimonio político, social y cultural del Pueblo Argentino. El Estado debe garantizar su preservación, independientemente de quien gobierne,» manifestó Prassel.

A esta situación se suman los episodios de represión a los jubilados, las restricciones al derecho de huelga, el intento de intervenir el Banco Nacional de Datos Genéticos, el desfinanciamiento a las universidades y la violencia discursiva desde el Gobierno Nacional.

«Estos temas no son opinables. Les guste o no a los representantes del Gobierno Nacional, deben cumplir lo que indica la ley sobre estas políticas, enmarcadas en la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos incorporados con jerarquía constitucional,» agregó.

Finalmente, Prassel subrayó que es fundamental seguir condenando el accionar de la Dictadura Cívico-Militar y sus consecuencias, como la subordinación al capital transnacional y los efectos de la deuda externa, que continúan impactando en la vida cotidiana del pueblo argentino.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre