Se trata de Comerciantes Unidos de Lomas de Zamora quienes buscan hacer saber su disconformidad ante la gestión de Martín Insaurralde por el costo de los impuestos municipales. Hablan de Tasas de Seguridad e Higiene de 40 mil pesos aún en negocios sin actividad por la cuarentena. Con protocolo de seguridad, la concentración será mañana miércoles a las 13.30.
Vecinos agrupados en Comerciantes Unidos marcharán en vehículos mañana miércoles 27 a la céntrica Plaza Grigera de Lomas de Zamora a eso de las 13.30 para reclamar frente al edificio comunal a bocinazos y buscar hacer oír ante la gestión de Martín Insaurralde la disconformidad existente por “las elevadas tasas municipales” que, según ellos, “se mantienen altas aún en plena pandemia” con muchos locales cerrados y sin público.
“Vamos a ir en vehículos y todos con permisos de circulación, es decir, como podemos movernos. Por más que nos dijesen algo, estamos dentro del marco legal circulando con vehículos autorizados y un conductor sin acompañantes y no bajando de los vehículos. Tienen que entender que la situación del comercio está desbordada», señaló a Data Conurbano Juan Carlos Dandrea, referente de Comerciantes Unidos de Lomas.
“La movilización es en reclamo a las altas tasas de seguridad e higiene y como efecto de la pandemia, pedimos que no cobren tasas a los que obligaron a tener la persianas bajas, ya que la tasa es una contraprestación por parte del municipio y si no abren por un decreto que lo prohíbe, no se produce dicha contraprestación.”
Según Dandrea, la marcha a bocinazos “es la manera que encontramos para que las autoridades nos escuchen». «Ya tuvimos diálogo con algunos concejales del mismo partido político que gobierna y no hubo ninguna novedad. En forma particular algunos comerciantes se fueron comunicando con funcionarios, pero lo mismo, se mostraron esquivos.”
Sobre la situación de pandemia que obliga a muchos comercios a mantener las persianas bajas, Dandrea señaló que “no queremos que nos confundan, en que pedimos que se abran todos los comercios, porque en el grupo -Comerciantes Unidos- hay distintas opiniones”, y puntualizó que el reclamo es por las tasas y el diálogo con el municipio.
“El reclamo viene desde hace años. Muchos dicen desde hace tiempo que el impuesto municipal es caro y que no se puede pagar. Averiguamos y comparamos con otras comunas y a Lomas no la supera ningún municipio de toda la Argentina. Un autoservicio, aún cuando no haya trabajo, el mínimo de impuesto es de $40.000, mientras que en Vicente López es de $13.000.”
Continuando con la comparación, Dandrea, de profesión contador, contó: “Tengo clientes que sufren el tema tasas. Llevo la contabilidad también a comercios pequeños como kioscos que en pleno centro de Lanús pagan $1.075, mientras que en Lomas es de $7.000”.
“Siendo contador y por haber estudiado que una tasa es una contraprestación que tiene que ser equivalente a lo que está prestando, veo y me da mucha indignación el atropello”, reclamó y aseguró que “casi 500 comerciantes de todas las localidades acompañan este reclamo”.
Soy otro comerciante del grupo de los VAM ( de los venidos a menos)
Es una vergüenza lo que hace la municipalidad de Lomas, esto no es RECOLETA O CABALLITO! Es el conurbano! Y los comerciantes no podemos mantener o perder nuestros negocios por este impuesto!!!! POR DIOS!!!! NOS VAMOS A MORIR DE HAMBRE TODOS!!!!!
Me llegó lo de la marcha por Facebook miércoles a las 22 hs, soy otro comerciante que no pudo ir porque no estaba enterado
Hola a los que comentan, vamos a seguir luchando, corran la voz y unirse por face a comerciantes unidos de lomas de Zamora. Todos juntos podemos cambiar el rumbo, sin políticas partidarias, las tasas son abusivas y vamos a torcer este abuso. Pasen los años que pasen vamos a seguir aunque nos cueste la vida