
La edil del PRO en Almirante Brown, analizó el escenario político y la posible unidad con La Libertad Avanza. En medio de incertidumbres y movimientos estratégicos, cuestionó el impacto de las disputas electorales y reafirmó la necesidad de transparencia en la gestión pública.
La dirigente del PRO, Patricia Bontempo, analizó el escenario político actual, refiriéndose a las recientes tensiones en la campaña en CABA enfrentando al macrismo y a La Libertad Avanza y los posibles acuerdos futuros. En sus declaraciones, Bontempo señaló que «nosotros nunca quisimos entrar en una pelea, pero terminamos siendo parte de ella», y agregó que «el foco debería estar en terminar con el kirchnerismo y el populismo, no en disputas internas».
La concejal destacó que la campaña en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló en un «clima de peleas muy sucias», algo que no comparte ni entiende. A su vez, remarcó que «las peleas de campaña generan confusión en los votantes, desenfocan el verdadero eje de discusión y terminan beneficiando al oficialismo».
Bontempo reconoció que el PRO y La Libertad Avanza tienen muchos puntos en común, aunque la posible unidad en la Provincia dependerá de futuras negociaciones a otro nivel. «Siempre hemos trabajado en frentes electorales con objetivos claros, sin necesidad de desintegrar los partidos», afirmó.
Movimientos en el espacio político
En relación con el pase de la diputada Florencia Retamozo a La Libertad Avanza, Bontempo admitió que «era algo que sabíamos que iba a ocurrir, pero igualmente genera ruido y confusión en los votantes». Explicó que su espacio siempre ha respaldado figuras como Patricia Bullrich, lo que hace que estos cambios sean aún más notables.
Sobre el posible regreso de Juntos por el Cambio, la concejal señaló que «no se puede descartar ninguna posibilidad en este momento de tanta incertidumbre», y adelantó que «se está hablando de una posible cumbre entre sectores afines, en especial con el radicalismo».
Rendición de cuentas y transparencia
En otro orden, Bontempo expresó su preocupación por la falta de acceso a información pública en el proceso de rendición de cuentas (ver Aprueban por amplia mayoría la Rendición de Cuentas de Almirante Brown). «Nos entregaron una clave de RAFAM con acceso limitado, sin documentación clara para verificar datos», denunció. Además, criticó el uso de biblioratos en lugar de herramientas digitales, lo que impide una fiscalización efectiva.
Para finalizar, Patricia Bontempo reforzó su postura sobre la necesidad de modernizar el Estado y garantizar transparencia en la gestión pública.