Nicolás Bari y el futuro del PRO: lo que dejó la elección en CABA y la construcción de un frente opositor en lomense

El dirigente del PRO lomense analizó la derrota en las elecciones legislativas de CABA y los desafíos del partido hacia 2027. Destacó la necesidad de una estrategia renovada y la construcción de un frente opositor sólido para competir en la Provincia y en Lomas de Zamora. ¿Vuelve Juntos por el Cambio?

Nicolás Bari, dirigente del PRO y consejero escolar en Lomas de Zamora, analiza el resultado de las últimas elecciones en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y su impacto en el partido.

«El resultado de las elecciones de CABA no fue el que esperábamos después de haber ganado las últimas nueve elecciones. La derrota en las elecciones legislativas es un llamado de atención.» Bari también contextualiza la situación: «La Ciudad de Buenos Aires ha sido gestionada por Juntos por el Cambio durante 8 años, y el PRO por más tiempo, pero como coalición política y parlamentaria, llevamos 8 años al frente.»

Respecto a la estrategia electoral, en diálogo con Sin Retorno Streaming, Bari advierte: «Hubo una oferta electoral atomizada debido al formato de la Ciudad, con pisos muy bajos. Evidentemente, la estrategia no funcionó. Lo que quiero decir es que la suma de los porcentajes de todas las expresiones de Juntos por el Cambio alcanza los 30 puntos, sumando la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.» A pesar de los resultados, sostiene que el PRO seguirá trabajando en vistas a la elección ejecutiva de 2027, con el objetivo de «retener y continuar la senda de gestión que tan bien le ha hecho a la Ciudad de Buenos Aires.»

Sobre la posible alianza con La Libertad Avanza, Bari descarta una fusión pero no descarta acuerdos electorales en ciertos distritos: «En la elección de legisladores porteños hubo un efecto de nacionalización que no benefició al PRO. La dirigencia nacional intervino en la campaña y eso modificó la estrategia local. Quedamos entrampados entre el apoyo a los libertarios en el Congreso y la disputa en el territorio porteño. Esa lógica no contribuyó a nuestro espacio político y redujo la cantidad de votos.»

Otro factor clave fue la baja participación electoral (53%), lo que refleja desinterés de los votantes: «Pasamos de poco más de dos millones de electores a un millón 580 mil en la Ciudad. Medio millón menos de votantes es un dato que hay que atender hacia el futuro.»

Sobre el futuro del PRO, Bari menciona que Mauricio Macri, presidente del partido a nivel nacional, ha sido claro: «Hay que seguir conversando con distintos espacios políticos para generar ofertas electorales más sólidas, pero de ninguna manera pensar en una fusión de partidos.» Asegura que hay una porción de la población que «sigue sintiéndose representada por las ideas del PRO, el cambio y la República.»

En la Legislatura bonaerense, señala que Juntos por el Cambio sigue funcionando bien, con el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica gobernando en localidades clave como Vicente López, Junín, Lobos y Pergamino. También enfatiza la necesidad de un frente electoral más amplio en la provincia de Buenos Aires para competir contra el oficialismo: «Sería clave incluir nuevas expresiones como La Libertad Avanza dentro de una coalición que permita vencer al kirchnerismo tanto en la provincia como en Lomas de Zamora.»

Respecto a los líderes del PRO en la provincia, Bari destaca la importancia de la estrategia conjunta con Cristian Ritondo y Diego Santilli, aunque reconoce que la construcción de un frente opositor sigue en discusión: «Es posible que otro espacio político crea que es mejor ir solo como partido. Pero el PRO, como viene haciéndolo hace años, se presentará en un frente electoral competitivo, ojalá con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.»

En Lomas de Zamora, destaca la presencia de dirigentes con peso político como Jorge Villalba de la Coalición Cívica y menciona que hay buen diálogo con la Unión Cívica Radical, lo que podría derivar en acuerdos para las elecciones municipales del 7 de septiembre.

Finalmente, sobre su propio futuro, Bari no descarta competir por la intendencia en 2027: «Tengo ganas de ser parte de un equipo que logre una oferta electoral competitiva en Lomas de Zamora. Encabecé la boleta del PRO en 2023 y quiero seguir trabajando en este camino, ojalá con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. También sería clave sumar todas las expresiones opositoras en Lomas para construir un frente común, ya sea para estas elecciones o para las de 2027.»

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre