Mario Helfenstein en contra de un acuerdo UCR-Gray: “Nuestro espacio siempre fue el no peronismo”

El dirigente del radicalismo bonaerense habló sobre el marco de alianzas de su partido en la provincia de Buenos Aires. ¿Fumata interna?

El dirigente de Adelante Buenos Aires, Mario Helfenstein, celebró el principio de acuerdo interno de la UCR bonaerense. El referente radical, que habló en el programa Sin Retorno Streaming, también opinó sobre un posible acuerdo con el espacio que lidera el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

“Se llegó a una solución transitoria hasta octubre, después se volverá a votar en esos distritos que fueron impugnados. Pero en principio lo considero como algo positivo”, comentó Mario Helfenstein.

La indefinición de la interna provincial y la demora en la justicia llevó a la UCR a conformar un “comité de contingencia”, encabezado por Miguel Fernández; y una “convención de contingencia”, a cargo de Pablo Domenichini. Ambas, conformadas por 5 miembros de cada sector.

“Es algo que está previsto en la carta orgánica, y nos permite salir de esta situación que se había empantanado por el tema judicial. Sigue habiendo matices, pero nos permite sentarnos a discutir en una misma mesa”, explicó.

Alianzas

De cara al proceso electoral que se avecina en la provincia, Mario Helfenstein le abrió la puerta a la posibilidad de un acuerdo electoral que incluya a todos los sectores internos. Aunque no descartó que se mantengan las diferencias y haya radicales en varios frentes.

“Estamos en un escenario absolutamente nuevo y de fragmentación de todos los espacios políticos”, advirtió.

En cuanto a las recientes declaraciones de Roberto Leonis, quien no descartó un alianza electoral con el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray (ver nota), manifestó de manera categórica: “No estoy de acuerdo”.

El dirigente de Adelante Buenos Aires fue categórico al declarar: “Para hacer honor a nuestra historia, siempre planteamos diferencias sobre las políticas centrales en la provincia de Buenos Aires, y nuestro espacio siempre fue el no peronismo”.

¿Libertario?

En el tramo final de la entrevista Mario Helfenstein fijó su postura en torno a un futuro frente que incluya al radicalismo en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido manifestó: “Yo creo que el radicalismo tiene que construir con sectores afines, con los cuales tuvimos afinidad en los últimos años”.

Por el contrario, puso en duda un acuerdo con La Libertad Avanza y rechazó de manera enfática un encuentro entre Maximiliano Abad y Karina Milei. “No me consta eso. No creo que haya existido esa reunión”, afirmó.

Para cerrar el tema, declaró: “Yo no creo que haya muchas posibilidades de acordar con LLA, desde el momento que en la provincia de Buenos Aires quieren ir con su propio partido e incorporar dirigentes sueltos”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre