
Fue lo que indicó la concejal de Unión por la Patria en Almirante Brown quien reconoció la importancia del debate interno en el peronismo, pero a su vez, pidió unidad. Además, denunció la parálisis del Gobierno Nacional en obra pública, destacando la gestión de Cascallares quien logró el traspaso de obras a la Provincia para su reactivación.
El traslado de obras y la gestión municipal
La concejal de Unión por la Patria en Almirante Brown, Ivanna Rezano, destacó la importancia del traspaso de obras públicas a la Provincia de Buenos Aires, lo que permitió su finalización tras meses de parálisis.
Según Rezano, en diálogo con Sin Retorno Streaming, el Gobierno Nacional había abandonado obras avanzadas en más del 80%. Ante la falta de acción, el intendente Mariano Cascallares gestionó el cambio de jurisdicción, logrando que las obras sean terminadas con fondos provinciales y municipales, a través del Ministerio de Infraestructura bonaerense, encabezado por Gabriel Katopodis.
«No hubo ningún fondo nacional. La obra estaba paralizada y lo que se logró fue el traspaso de la jurisdicción, un paso clave para poder avanzar», afirmó Rezano.
Impacto del cambio de autoridades y la burocracia estatal
Rezano también criticó la falta de organización del Gobierno Nacional, señalando que el constante cambio de autoridades y la falta de firmas en los primeros meses de gestión generaron una parálisis total del Estado.
«Van cambiando de funcionarios constantemente, están pocos meses en sus cargos y se van. Esto provoca una burocracia que ralentiza cualquier gestión y paraliza el avance de obras estratégicas», expresó la concejal.
Además, sostuvo que la situación se agrava porque el Gobierno Nacional «prácticamente está cerrado, inmovilizado y paralizado», lo que impide avances en la infraestructura que afecta la vida de los vecinos.
Casos específicos de obras demoradas en la región
Uno de los ejemplos más representativos fue el paso a nivel de Rafael Calzada, que estuvo varios meses paralizado. Sin embargo, gracias a gestiones con Ferrocarriles Argentinos y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, finalmente se logró reactivar su construcción.
«Es una obra que viene a través de Ferrocarriles Argentinos y, por lo que tengo entendido, algo de reactivación a través de la empresa del ferrocarril se pudo lograr, con una parte sustancial del financiamiento provincial», explicó Rezano.
Desmentida sobre el uso de fondos y acusaciones del Gobierno Nacional
La concejal desmintió las afirmaciones del oficialismo sobre el supuesto mal uso de fondos de obra pública, asegurando que los mecanismos de rendición y readecuación de costos fueron cumplidos correctamente.
«Los libertarios dijeron que se había gastado la plata de la obra pública, pero es falso. En Argentina existen mecanismos de adecuación de costos y rendición de cuentas. La obra estaba paralizada porque no hubo fondos nacionales aprobados, no por mala administración», señaló.
Además, aclaró que las obras no se ejecutaron debido a una falta de decisión política, y no por irregularidades en los gastos.
«Todas las obras tienen mecanismos de ajuste y prórrogas totalmente legítimos e institucionales, pero en este caso, la falta de acción del Gobierno Nacional las dejó flotando por meses», expresó.
Unidad en el peronismo
Rezano reconoció que, tras la derrota electoral, el peronismo enfrenta debates y tensiones internas, pero desde Almirante Brown se trabaja por la unidad. También mencionó el rol de Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof en la actual dinámica política.
«Cristina Kirchner puede hacer lo que quiera porque es la mayor dirigente política del peronismo. Pero a muchos nos gustaría que apoyara más a Kicillof en la provincia de Buenos Aires», sostuvo.
Sobre la situación del movimiento, agregó: «Nuestro intendente, Mariano Cascallares, viene trabajando por la unidad. Se enfoca en resolver problemáticas concretas y en fortalecer nuestro espacio político».
La amenaza de LLA y el PRO
Por último, Rezano advirtió sobre la posible unidad entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, señalando la necesidad de fortalecer el peronismo y apoyar a los dirigentes que buscan soluciones concretas para los vecinos y vecinas.
«En este contexto tan convulsionado social, cultural y comunicacional, es clave fortalecer la unidad y apoyar a dirigentes como Axel Kicillof y Mariano Cascallares, que vienen llevando adelante estos debates y buscan dar respuestas a la gente», concluyó.