El dirigente regional de La Bancaria advirtió sobre las consecuencias de un eventual triunfo de Javier Milei o Patricia Bullrich. Los matices en el sindicalismo local y el apoyo a Federico Otermín.
Click acá
entrevista radial
El dirigente de La Bancaria lomense, Ezequiel Carissimo, expresó su preocupación por un triunfo electoral de la “derecha”. En el marco de un nuevo aniversario de la creación del Banco Provincia destacó el aumento del 75% para los trabajadores del sector. Relativizó una reforma laboral, reconoció “matices” en el orden gremial pero remarcó el apoyo a la candidatura de Federico Otermín. El referente gremial habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).
Ezequiel Caríssimo se refirió al reciente triunfo de Javier Milei en las PASO. “Me inquieta el resultado porque si avanza la derecha es sinónimo de quita de derechos, entendemos que hay que defender a los trabajadores”, enfatizó.
Acto seguido recordó: “A nosotros, apenas asumió Macri, nos echaron 45 compañeros, más de 7 bancarios del Banco Provincia. No vamos a permitir que ninguna derecha, donde no estén los trabajadores incluidos, avance. Porque la Argentina se construye con todos los trabajadores adentro y no con algunos pocos y otros afuera”.
En ese contexto repudió el homenaje organizado por la diputada nacional del LLA, Victoria Villaroel, en homenaje a las “víctimas de la guerrilla”. El sindicalista fue contundente al declarar que “los trabajadores tuvimos muchos compañeros desaparecidos, tenemos que tener memoria. Lo repudio porque me parece que no es el camino. Es una locura lo que han hecho, sin ningún miramiento del presente y el futuro”.
El dirigente de La Bancaria también hizo alguna autocrítica, al sostener que “todos militamos en un mismo espacio para que podamos salir y ganar. En las elecciones no se dio eso, creemos que tenemos que militar más. Creo que hay que dar espacio a los compañeros para que militemos, sobre todo los que son candidatos, y hay que acompañar. Considero que hace falta un poco más de militancia, pero estamos en el camino correcto”.
Matices
Cuando se le preguntó si coincidía con el dirigente de La Sanidad, Sergio Oyhamburú (ver nota), sobre los matices en el sindicalismo regional y la necesidad de un apoyo a los candidatos locales, opinó: “Se tienen matices, no se piensa ni se acciona igual, pero en este caso hay que mirar para adelante en vistas de unidad. Apoyando a nuestro candidato Federico Otermín”.
Carissimo fue un poco más allá, al remarcar que “tenemos que tener la conciencia de que debemos militar más fuerte que nunca”, para luego reconocer que “existen diferentes miradas, pero cada uno puede aportar desde su lugar”.
En el tramo final de la nota destacó el aumento obtenido por los empleados bancarios en el marco de la paritaria del sector. “Tuvimos una semana bastante agitada, hemos llegado a un 75% de aumento. Creemos que la mejor defensa es la participación de los trabajadores, del sindicato, que las paritarias sigan siendo paritarias en defensa de los trabajadores”.
Finalmente, ante la consulta sobre una eventual reforma laboral y sindical, Ezequiel Carissimo fue categórico al manifestar: “Nosotros tenemos un convenio colectivo donde actualizamos y nos adaptamos a los tiempos que vienen. Estamos permanentemente modernizándonos y actualizándose. Tenemos garantizado, como gremio, la acción y protección de los trabajadores. Creemos que una reforma laboral no nos modifica”.