
El titular de Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría habló sobre la baja en las ventas y la falta de poder adquisitivo. La solidaridad entre los comerciantes.
El titular de la Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría, Ezequiel Barquín, trazó un panorama complejo y preocupante para el sector. En contacto con el programa Sin Retorno Streaming reconoció una baja en las ventas y las dificultades que generan la economía de hoy para la recuperación. “La Argentina tiene que salir adelante con trabajo”, remarcó.
Barquín es uno de los principales referentes del comercio regional. Dueño de uno de los comercios más destacados en venta de ropa en Esteban Echeverría, a la vanguardia en la moda y la innovación, no dudó en reconocer un presente negativo para su rubro.
“Si nos comparamos con el año pasado estamos entre un 20% y un 30% abajo en las ventas, siempre teniendo en cuenta la variedad de rubros y las marcas. Esto se debe al poder adquisitivo de la gente”, comentó.
En ese contexto reconoció que las promociones bancarias y las de los comercios permiten el sostenimiento del negocio. “De lo contrario, sería imposible vender porque la gente tiene limitado el poder adquisitivo. Es un momento difícil en la Argentina”, advirtió.
Como contrapartida no dejó de mostrar su cara optimista, al asegurar que “estoy seguro que la Argentina tiene que salir adelante con trabajo. Hay que buscarle la vuelta para que el empresario argentino, que es el que mueve la economía, le busque la vuelta para invertir y poder dar trabajo para que la rueda comience a girar”.
Vestimenta
“La ropa en la Argentina es cara en el país, y esto se debe a la alta carga impositiva, los costos que tenemos para producir y la competencia desleal”, explicó Ezequiel Barquín al referirse al valor de la vestimenta en nuestro país.
Para el referente de Comerciantes Unidos asumir un crédito es como “es tirarse un tiro en los pies”. La realidad hace que tomar uno sea “inviable”.
“Créditos nos damos nosotros, entre los proveedores. Yo produzco una determinada cantidad de remeras y le doy crédito a mi cliente que tiene su local en un barrio. El que me da tela, por ejemplo. Nosotros nos ayudamos a poder salir adelante en este tipo de situaciones. Las PyMES somos una gran familia”, enfatizó.
Pueyrredón
En ese contexto ponderó el reciente encuentro convocado por el Grupo Pueyrredón, que comanda Lucas Abd, realizado en Lomas de Zamora, en el que disertó el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli y del que participaron empresarios y comerciantes de la región.
“Fue muy positivo. De a poco todos empezamos a juntarnos para ayudarnos, porque la ayuda no va a llegar de la política”, afirmó Ezequiel Barquín.
En el cierre también repartió críticas para con la Cámara de Comercio de Esteban Echeverría, sobre la cual afirmó que está “inactiva” y no ofrece ningún beneficio.
“Por eso desde Comerciantes Unidos trabajamos todos los días para fortalecer el comercio y darle lucha a la competencia desleal. Pretendemos que nuestros clientes puedan venir a comprar al mejor precio y calidad”, concluyó.