El Frente Patria Grande confirmó que en la elección de octubre irá por fuera del PJ 

Así lo manifestó el concejal lomense, Juan “Chipi” Montaña. “Lo que se juega es la hegemonía hacia el interior de la oposición”, advirtió. 

 El concejal del Frente Patria Grande de Lomas de Zamora, Juan “Chipi” Montaña, confirmó que el espacio que lidera Juan Grabois ira por fuera de la estructura del PJ en la elección de la provincia de Buenos Aires. El edil, que habló en el programa Sin Retorno Streaming, aprovechó para cargar contra la oposición lomense. 

“Vamos a una elección legislativa, se votan diputados y senadores. Lo que se juega es la hegemonía hacia el interior de la oposición”, manifestó Juan “Chipi” Montaña. 

En ese contexto advirtió que “no se puede pegar el jarrón con la gotita, cuando está todo roto. Es por eso que iremos a presentarnos a elecciones, entre las distintas vertientes del campo popular, y veremos qué es lo que elige la sociedad”. 

De esta manera, y en sintonía con lo expresado Juan Grabois hace unos días, el concejal lomense confirmó la decisión de ir por fuera de cualquier frente peronista en la elección bonaerense de octubre, para luego reconocer que “en las provinciales (septiembre) todavía no se resolvió”. 

Cuando se le preguntó si la decisión podía cambiar en caso de que se diera la unidad entre los sectores de Axel Kicillof y los de Máximo Kirchner, respondió: “Lo que hay que discutir no es la palabra unidad, sino la unidad para qué. Hay que ponerse de acuerdo en qué tipo de país queremos construir”. 

Seguridad 

Durante la semana la concejal lomense de LLA, Andrea Martin, criticó la gestión de Federico Otermín, y apunto directamente contra la política de seguridad, advirtiendo que no le cerraban los gastos declarados en la reciente Rendición de Cuentas (ver nota).

La respuesta de Juan “Chipi” Montaña no se hizo esperar, al declarar: “Yo le pido a la oposición, que dejen de decir cosas para la tribuna y que entiendan lo que es gobernar en un contexto en el que estado nacional no da un centavo a los municipios”. 

Acto seguido, señaló: “Tenemos la suerte y la decisión política del municipio de haber comprado, con fondos municipales, 30 patrulleros para cuidar a los vecinos”.

“Nosotros podemos demostrar con hechos, y no con palabras, que hay una decisión de fortalecer la seguridad con esa compra”, concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre