
El ex intendente advirtió el impacto de La Cámpora en la interna contra Kicillof. Marcó la influencia del senador Santalla en la conducción política en Lanús. Sobre la posible candidatura de CFK en la Provincia, dijo: «Me parece una jugarreta estudiantil camporista para atacar a Axel». Ve con buenos ojos la competencia con dos listas peronistas.
El ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, no se guardó críticas en su reciente análisis sobre la gestión de Julián Álvarez y el rol de La Cámpora en la política provincial. En un tono tajante, Díaz Pérez apuntó contra la estrategia del espacio kirchnerista y su impacto en la administración local y bonaerense.
«Escuché decir a los muchachos de lo que sería la estructura de La Cámpora que preferían, como en 2015, perder y salir a pelear en la calle», disparó.
Sobre la gestión de Julián Álvarez en Lanús, Díaz Pérez sostuvo que se ha concentrado en el microcentro del distrito, dejando de lado los barrios más alejados, lo que —según su visión— no le dará un gran respaldo político, ya que los votantes del centro suelen ser esquivos al voto popular, cuestión que favoreció al hombre PRO, Néstor Grindetti.
En otra línea, advirtió que el distanciamiento del intendente con el gobernador Axel Kicillof «es un error grave» y que el acompañamiento al gobernador es «determinante para el desarrollo de los municipios». Sin embargo, señaló que los referentes de La Cámpora «buscan debilitar» a Kicillof, lo que afecta su gestión.
A nivel nacional, Díaz Pérez no ahorró críticas hacia la administración de Javier Milei, a la que calificó como «una locura psiquiátrica» y responsable de asfixiar financieramente a los municipios bonaerenses.
Sobre las internas del peronismo, el ex intendente vaticinó una posible competencia entre dos listas, reflejando la fragmentación dentro del espacio.
Y en cuanto a la conducción en Lanús, fue tajante: «Todo el mundo sabe que las decisiones que se toman tienen mucho que ver con el senador Emmanuel Santalla», dejando entrever la influencia que el legislador ejerce sobre la gestión municipal.
Finalmente, en referencia al acto de Monte Chingolo, donde Álvarez proclamó a Cristina Fernández de Kirchner como candidata, Díaz Pérez no dudó en cuestionar la intención detrás de ese movimiento. «Me parece más una jugarreta estudiantil de La Cámpora para acorralar a Axel», sentenció, asegurando que no cree que Cristina esté participando de esa estrategia.
Con un análisis crudo y sin medias tintas, el ex intendente de Lanús dejó claro que, según su visión, la estrategia de La Cámpora y la gestión de Álvarez están debilitando la unidad del peronismo y afectando el desarrollo de Lanús y la provincia de Buenos Aires.