Concejal libertario de Avellaneda Arnaldo «Pepo» Díaz disparó contra la clase política local: «Algunos deberían pensar en el retiro»

Fue lo que señaló al considerar a quienes «están hace muchos años» y «tienen parientes ocupando cargos». Además, oposición a la creación de nuevas tasas, asistencia a comedores y la «buena onda» con el PRO.

«Javier obviamente está reparando las relaciones internacionales que tenía en nuestro país y que administraciones anteriores se han encargado de destruir. Es una reconstrucción tan necesaria como el abrir puertas porque hoy somos uno de los países emergentes con mayor capacidad de proyección con respecto al crecimiento», opinó el concejal de La Libertad Avanza de Avellaneda, titular de bloque, Arnaldo «Pepo» Díaz, sobre los pasos que está dando Javier Milei en su actual gira internacional, y agregó que «está haciendo lo que dijo que iba a hacer en campaña».

«La gente optó por esa opción a sabiendas de lo que venía ocurriendo. La situación no es la ideal, pero hay que transitar el momento y sanear una destrucción de 16 años de país.»

En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7), «Pepo» Díaz justificó «el trance» económico que impacta día a día y dijo que lo que ocurre «nos golpea a todos» y para vislumbrar una salida es importante «un esfuerzo colectivo» ya que se advierten «números favorables» que aportarán novedades «de acá a mitad de año».

Impuesto

Por otro lado, el dirigente libertario habló de la intención del oficialismo de retocar la tasa de vialidad, destinada a sumar un 2% al pago de la carga de combustible en el ámbito e Avellaneda: «Nos vamos a oponer porque se ajusta sobre la gente. Se busca contar con dinero que ya no cuenta, pero en realidad lo mejor sería administrar con lo que hay».

«El intendente –Jorge Ferraresi– debería recortar lo que está sobrando porque durante muchos años se tiró manteca al techo. Avellaneda centro está hermoso, pero una vez que caen dos gotas de agua, el decorado se cae y atrás está toda la miseria. No hay que olvidarse de esas cuestiones», analizó «Pepo» Díaz en el marco de la charla radial, y puntualizó que «apretar todavía más a la gente, me parece que es un montón«.

El senador bonaerense «Charlie» Curestis junto a «Pepo» Díaz.

«Muchos no la quieren ver, pero estamos transitando como nación una situación económica totalmente delicada que requiere un esfuerzo colectivo gigantesco, entonces, si la política y los intendentes no se ponen a la altura de circunstancia, evidentemente es muy difícil seguir llevando un municipio adelante, y es por eso es que lloran por los recursos, porque en gestiones anteriores les enviaban mucha plata.»

Siguiendo esta línea, el edil, identificado con la conducción política del bonaerense Sebastián Pareja, disparó directamente contra Ferraresi: «El Ejecutivo debe tener prioridades y no más bicicletas«.

Política

También, «Pepo» Díaz apuntó directamente contra la clase política local y habló de la necesidad de que algunos «piensen en el retiro» y que advierte cargos ocupados por «hijos, cuñados, tíos» dentro y fuera del Concejo Deliberante: «Deberían dejar que la gente común busque soluciones y trate de ser parte de esto -la vía política-«.

Otro de los blancos del concejal encolumnado tras Javier Milei es la asistencia social ya que se despegó en parte de lo declarado por su par de la bancada de Unión por la Patria, José Alessi, quien había dicho que no había ayuda social de nación hacia los comedores comunitarios (ver José Alessi asegura que el Municipio es el único que brinda ayuda social en Avellaneda), y apuntó a la «transparencia» en base a un «registro nacional de comedores comunitarios y populares» dependiente del Ministerio de Capital Humano «encargado de depurar». Hubo informes televisivos que ponían en duda la existencia de algunos lugares que recibían ayuda».

«Hay infinidad de lugares donde se baja mercadería para la gente con más necesidad y antes no había ningún tipo de control. Todo llega a los comedores que tienen que llegar, a los habilitados que están en condiciones de recibir esa mercadería. Por supuesto no se puede dejar a la deriva a la gente en un momento tan delicado.»

En base puntualmente al accionar del municipio, «Pepo» Dijo que «a mí no me consta si están ayudando» y diferenció los lugares que dependen de la comuna porque «los que funcionan a través de nación de alguna manera están recibiendo».

PRO

Ya en la recta final de la charla radial, el concejal dejó abierta a un acercamiento con el PRO y habló de «buena relación» y «coincidencia con algunos puntos» con los ediles Damián Paz y Maximiliano Gallucci: «La Libertad Avanza encabeza este cambio y creo que PRO está dispuesto a acompañar».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre