
Carlos Almeira, dirigente de la regional lomas de la Unión Obrera de la Construcción -UOCRA- destacó la inauguración del Viaducto «Papa Francisco» de Burzaco y advirtió sobre la falta de nuevas obras. Alertó sobre la crisis laboral en el sector, la falta de acuerdos paritarios y el impacto de las medidas gubernamentales en los trabajadores. También enfatizó la necesidad de unidad dentro de la CGT.
El pasado domingo se llevó a cabo la inauguración del Viaducto «Papa Francisco», una obra emblemática para la región que había sido paralizada por el Estado Nacional y finalmente completada gracias a la intervención de la Provincia y el Municipio de Almirante Brown.
Si no fuera por ellos, la finalización no hubiera sido posible. Fue un trabajo conjunto. En su momento, nosotros también estuvimos muy complicados a nivel UOCRA, y trabajando en conjunto se pudo terminar», afirmó Almeira en diálogo con Sin Retorno Streaming.
Preocupación por la falta de nuevas obras importantes
Sobre el panorama actual del sector de la construcción, Almeira, quien responde a la conducción nacional de Gerardo Martínez, indicó que no se están viendo nuevas obras importantes, salvo algunas pequeñas que no representan un número significativo de trabajadores. La mayoría de los proyectos en curso provienen de la Provincia y el Municipio, como la construcción de viviendas en la localidad peronense de Guernica, que permitió dar empleo a trabajadores desocupados.
«Sabemos que la columna vertebral son los trabajadores de la construcción, pero estamos siendo bastante afectados. Seguimos teniendo desocupados», advirtió Almeira.
Estado de alerta y movilización en la UOCRA
Ante la falta de acuerdo paritario con la Cámara de la Construcción, la UOCRA ha declarado el estado de alerta y movilización.
«Nos avisaron que debemos estar en alerta porque no hubo acuerdo. Es lógico que la inflación bajará, pero si no respetan los valores inflacionarios y no los trasladan a las paritarias, la baja será forzada», explicó.

Críticas a la intención del Gobierno de limitar el derecho a huelga
Almeira también se refirió a la intención del Gobierno de limitar el derecho a huelga, mencionando que hubo reuniones en la CGT en rechazo al decreto y que se están evaluando medidas de acción.
«Si no hay una mesa de diálogo y no nos dan respuestas, alguna medida se deberá tomar, y eso lo decidirá la CGT», afirmó.
Impacto de las medidas del Gobierno en los trabajadores
El dirigente gremial criticó las decisiones gubernamentales que afectan a los trabajadores, mencionando casos como Tierra del Fuego, donde una decisión podría dejar 7.000 familias afectadas.
«Tomaron medidas sin importarles las necesidades de la gente. Pasan hambre, sus hijos van al colegio y no les interesa. No hay nada de grandioso ni inteligente en esas medidas», enfatizó.
Situación interna de la CGT y el desafío de la unidad
Sobre la CGT, reconoció que hay debates y discrepancias internas, pero confía en la comisión para lograr la unidad: «Esto nos afecta a todos, así que creo que la unidad es fundamental». Pese a todo, el dirigente de la construcción apuntó a una renovación dirigencial que permita un «unicato».
Finalmente, sobre la CGT Regional Lomas de Zamora, explicó que se mantiene con «la conducción de Sergio Oyhamburú y Juan Vanati», con reuniones periódicas para analizar las problemáticas locales. Aunque reconoció división de pensamientos, afirmó que todos los compañeros agremiados respetan las diferencias.
«Pensar distinto no significa ser enemigos. La libertad de pensamiento es clave para construir», concluyó.