Adrián Urreli, alineado con el macrismo, descartó una “integración” con La Libertad Avanza

El diputado provincial habló sobre el presente del PRO, la relación con LLA y el encuentro del grindettismo. Críticas al gobernador Axel Kicillof. 

 

Luego de la asunción virtual de Mauricio Macri al frente del PRO, el diputado provincial Adrián Urreli opinó sobre el presente de su partido y el grindettismo. En contacto con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7) habló sobre una posible ruptura interna y el vínculo con La Libertad Avanza. También lanzó fuertes críticas contra el gobernador Axel Kicillof.  

Durante el contacto radial Adrián Urreli aseguró que no le sorprendió la modalidad que utilizó Mauricio Macri para asumir en el PRO (vía zoom). “Mauricio es una persona muy pragmática y ejecutiva. Considero que eso estuvo en línea con su manera de pensar. No me sorprendió ni me pareció mal”, manifestó.

El legislador bonaerense evitó profundizar sobre las divisiones internas entre los macristas y los bullrichitas. Reconoció que “tal vez tengamos miradas distintas”, pero hizo un llamado a “fortalecer nuestro  partido y seguir trabajando en lo territorial”.

En cuanto al acto de este sábado, encabezado por Patricia Bullrich en la localidad de Esteban Echeverría junto a la primera línea de La Libertad Avanza bonaerense, opinó: “Me parece que los encuentros partidarios los tenemos que hacer en el marco de nuestro partido. A mí me convocó el PRO, es el espacio en el que vengo trabajando y el que representa mis valores. Es donde yo quiero estar”.

 Fundición

Adrián Urrelí profundizó sobre la relación con el partido Javier Milei, y en ese sentido fue categórico al sostener: “No creo en una fusión o fundición porque no tenemos los mismos valores e ideas. Tenemos muchas coincidencias, algo que me parece positivo, pero no somos lo mismo”.

Siguiendo esa línea remarcó: “Yo no estoy trabajando para una fundición o fusión, pero no me parece improbable pensar en un frente electoral para adelante, pero falta un montón. El escenario hoy es incierto”.

En cuanto a un posible cisma dentro del PRO, aclaró: “No descarto nada porque no sé qué piensan del otro lado. Lo que sí descarto es estar en una integración de partidos”.

Lanús

El diputado provincial también se refirió al reciente encuentro seccional del grindettismo en Lanús. Si bien le bajó el tono a la reunión, a la que definió como “habitual” y en la que no hubo “grandes temas para definir”, fue la primera en la que se juntó el macrismo de la región.

De todas formas negó que se haya hablado de candidaturas futuras. “A esta altura pensar en cómo van a estar las cosas dentro de un año y medio, con todo lo que hay pendiente, sería imprudente hablar de candidaturas y lanzamientos”.

Adrián Urreli destacó la integración del espacio «Hacemos» al grindettismo, pero aprovechó la oportunidad para criticar a aquellos dirigentes peronistas que volvieron al PJ. 

“A veces hay gente que se suma con convicciones y con ganas de laburar en un proyecto, y hay otra que se quiere subir a un bondi esperando llegar a un lado y si no se da como ellos quieren, se bajan”, declaró, para luego subrayar: “Yo no estoy de acuerdo con esa modalidad, y está bueno que se hayan ido porque evidentemente no tenían el compromiso que debían tener”.

Kicillof

En el tramo final de la entrevista Adrián Urreli apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por su política en materia sanitaria y la discriminación de fondos para con los intendentes del PRO.

En términos de salud tenemos el IOMA que está absolutamente devastado, los hospitales están peor que nunca y encima quieren poner una fábrica de medicamentos que va a multiplicar los cargos, cuando ya hay un establecimiento que ya hace medicamentos para la provincia”, enfatizó.

El diputado provincial no tuvo dudas en sostener que “la gestión bonaerense, desde lo presupuestario, parece absolutamente irracional”.

Finalmente sobre la polémica por el envío de fondos a los intendentes del PRO, declaró: “La sensación que tengo es que el gobernador tiene ganas de que se saquen una foto con él y contra eso girar los fondos que están establecidos por ley. Casualmente aquellos intendentes que no fueron a sacarse la foto, no tienen fondos”.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre