
El dirigente de Adelante Buenos Aires lanzó munición gruesa contra Emiliano Bursese y Federico Storani. También habló del futuro armado electoral seccional y la relación con LLA.
El dirigente de la UCR bonaerense, Carlos Bonino, relativizó las críticas y pedidos de intervención del Comité Provincia lanzados por Federico Storani y Emiliano Brusese. En contacto con el programa Sin Retorno Streaming habló de los armados seccionales, de cara a las elecciones de septiembre. El rol de Facundo Manes y la relación con La Libertad Avanza y el PRO.
El referente de Adelante Buenos Aires salió con los botines de punta, luego de que el concejal de Lanús Emiliano Brusese asegurara que el radicalismo bonaerense se encuentra en “estado terminal”. También apunto contra Federico Storani, quien habló sobre una eventual intervención del comité provincial.
“En psicología se dice que uno ve al resto como está uno mismo. El que está en estado terminal es él y su negocio matrimonial (Nazarena Mesías). No me preocupa lo que diga. No mueve el amperímetro dentro de la UCR”, manifestó Carlos Bonino.
“En un momento fueron figuras relevantes del radicalismo bonaerense, hoy ya no lo son. Es un modelo de política familiar agotado, que hoy no representan las ideas del radicalismo de Lanús”, añadió.
En cuanto a las declaraciones del líder de la Corriente de Opinión, similares a la de Juan Manuel Casella, no tuvo empacho de sostener que “no tienen mayor sustento que la expresión de dos octogenarios dirigentes radicales que no tienen mayor representación que el recuerdo de lo que representaron y hoy no”.
Siguiendo esa línea agregó: “Cada dirigente debería saber cuándo dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones transitar la vida interna del partido”.
Elecciones
Carlos Bonino también opinó sobre el futuro armado de la UCR en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido dejó en claro la posibilidad de que cada sección lleve adelante su propia estrategia.
“La provincia se divide en 8 secciones electorales. De acuerdo a esta realidad deberemos discutir, teniendo en cuenta la realidad de cada sección, la mejor estrategia y el mejor marco de alianza posible”, explicó.
Sobre la tercera sección advirtió sobre la posible candidatura de Cristina Fernández. “Eso nos tiene que llevar a las fuerzas políticas opositoras el peronismo en la provincia de Buenos Aires a replantearnos la mejor estrategia electoral posible”, señaló.
Acto seguido aclaró: “Yo no estoy planteando un acuerdo con La Libertad Avanza, tampoco lo estoy descartando”, para luego remarcar que el espacio libertario “todavía no ha podido conformar un armado serio en el Conurbano. En este formato electoral no tengo dudas de que, en muchos distritos, vamos a ser más competitivos nosotros y el PRO que la LLA”.
En ese contexto recordó el apoyo, en materia de fiscalización, que recibieron los libertarios de parte del PJ y el massismo. “No sé si LLA está en condiciones de fiscalizar todo el conurbano”, deslizó.
Manes
En el tramo final, el referente de Adelante Buenos Aires, confirmó la suspensión de la Convención Nacional de la UCR y le bajó el tono a una eventual candidatura de Facundo Manes.
“Yo no creo que Manes unifique a nadie. De todas formas, en septiembre no va a ser candidato. No lo escuché decir que va participar de esa elección en carácter de diputado provincial. Tampoco lo escuché de que vaya a serlo en octubre”, aseveró.
Finalmente, Carlos Bonino adelantó que en las próximas semanas “el radicalismo va a ser una oferta electoral muy fuerte para la tercera sección y los distritos”.