Fue Francisco Portela quien tenía atribuciones de Comisario y Jefe Político. Fue nombrado el 28 de diciembre de 1861. Y el 10 de enero de 1862 asume en funciones. Por: Federico Gastón Guerra*
El escritor y poeta lomense Juan José Manco afirmó: “Las lomas de mi tierra echadas / sobre esta vasta alfombra / de la verde llanura”. En ese paisaje que forjó a Lomas de Zamora fue Francisco Portela quien el 28 de diciembre de 1861 fue nombrado como el primer Juez de Paz con atribuciones de Comisario y Jefe Político. Inició sus funciones el 10 de enero de 1862.
Portela, entre otras acciones, fue quien impulsó la decisión gubernamental para que pasara a categoría de Pueblo el núcleo de población que se llamó «La Paz», el 9 de junio de 1864.Además, trabajó en la gestación de la Iglesia Nuestra Señora de la Paz (22 de enero de 1865).
Las crónicas históricas rescatan que en sus inicios la zona pertenecía al partido de Magdalena, luego al partido de Quilmes y hacia 1852 pasa a formar parte de Barracas al Sud (luego Avellaneda). Y allí es donde comienza la ansiada emancipación y la autonomía municipal, aunque con límites más amplios que los actuales.
“Fueron Esteban Adrogué (el mismo de la ciudad que lleva su nombre en Almirante Brown) junto a Francisco Portela (el de la calle) y Victorio Grigera (el de la plaza) quienes impulsaron la causa para que el territorio se dividiera a favor de una emancipación lomense. En ese entonces el actual territorio lomense contaba con apenas 500 habitantes”, repasa el portal elcorresponsaldelsur
Gestiones
Cárlos Pesado Palmieri, profesor y miembro del Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora detalla que “(…) se realizan las primeras elecciones y acompañan a Portela como Presidente de la Municipalidad y Juez de Paz, los municipales Victorio Grigera, Patricio Bookey, Roque Correa y Ramón Rúa; suplentes: Pablo de los Santos y Severo Castellanos”.
Desde el Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora se recuerda que un 21 de octubre de 1864 es Francisco Portela Grigera quien solicita formar un cementerio en la localidad.
Portela, nieto de Don Tomás de Grigera: “Antes de ser designado Juez, creó la primera escuela del partido y durante su gestión la primera partida policial, que contaba con seis soldados y un sargento”, se lee en el portal Todo Lomas.
El primer Juez de Paz falleció el 20 de setiembre de 1881 y su sepultura fue en el cementerio de la Recoleta. En 1966 sus restos se trasladaron a la necrópolis de Lomas de Zamora para ser depositados en 1972, junto con los de Victorio Grigera, en el atrio de la Catedral de Lomas de Zamora que ayudó a erigir.
*el autor es periodista, escritor, investigador e historiador