26.5 C
Lomas de Zamora
jueves 16 octubre, 2025
Inicio Historia Página 4

Historia

Salvador Debenedetti: el poeta de Avellaneda que nos legó el día...

Fue instaurado en nuestro país por iniciativa del poeta científico Debenedetti cuando era estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad...

Turdera: a 110 años del pedido de una romería para la...

La solicitó Riziero Pretti a las autoridades municipales en septiembre de 1913. Ese año también abrió sus puertas el Teatro Colón turderense. Aquel paraje...

El día que Gardel cantó en Lomas de Zamora

Fue el 11 de septiembre de 1933 en el teatro Español de Lomas de Zamora. Cuentan que lució repleto de gente de sombrero y...

A 162 años de la creación del partido: parece mentira que...

“A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: / La juzgo tan eterna como el agua y el aire”, inmortalizó Jorge Luís...

Aquella tarde que Temperley enfrentó a Argentino de Lomas

Para el Club, 1931 fue el comienzo de un año muy particular. Por: Federico Gastón Guerra, periodista, investigador, historiador y escritor “El 5 de septiembre de...

Esteban Adrogué: el impulsor de una gran ciudad

Esteban Adrogué nació un 2 de septiembre de 1815 y falleció un 25 de marzo de 1903. Fue criado por su madre, Petrona Portela,...

Temperley: aquel partido internacional con un equipo uruguayo

Recordamos cuando el Gasolero enfrentó a Wanderers en el Beranger. Fue en los carnavales de 1928. Y terminó 2 a 2. Por: Federico Gastón Guerra,...

Esos locos del Aire: Homenaje a la primera emisión en la...

Hace 103 años Enrique Telémaco Susini y un grupo de locos cortaban la cinta e inauguraban las transmisiones radiales en la Argentina, habla hispana...

Adrogué: cuando «La Delicia» era alojarse en el hotel

Allí se alojaron Sarmiento, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, los escritores Belisario Roldan, Miguel Cané, Roberto J. Payró, Jorge Luis Borges, y los pintores Ernesto...

Banfield: A 150 años del primer loteo

Según registros periodísticos el primer loteo fue el 17 de agosto de 1873. Manuelita Rosas, Carlos Gesell, Julio Cortázar, Alfredo de Angelis, Pepe Biondi,...

Adrogué: una esquina de ramos generales impregnada de «El Sur»

Se trata del almacén Santa Rita que fue construido hacia 1870 en la confluencia del Camino Real y el Camino de las Tropas (hoy...

Santa Catalina en Llavallol, cuna de la enseñanza agropecuaria

Aquí se dictó la primera clase de la Argentina el 6 de agosto de 1883. Esta fecha se celebra el día del ingeniero agrónomo,...

Celedonio Flores: Un capo del tango que pasó por Claypole

La historia marca que Celedonio Flores vivió sus últimos años de vida en el Claypole de la década del ‘40 donde la vida caminaba...

Hace 158 años, el tren paró en Lomas de Zamora por...

El tren llegó oficialmente a esta parada el 14 de agosto de 1865. Las crónicas de aquel entonces, indicaban que los comboys, pasaban cuatro...

Día del antropólogo: homenaje a Salvador Debenedetti creador del Día del...

Vivió en Avellaneda. Fue poeta. Pasó años estudiando el noroeste argentino y fue impulsor de la restauración de Tilcara. Por: Federico Gastón Guerra* "El 27...

Autos: A 129 años de la primera carrera, apuntes de los...

El 22 de julio de 1894 se realizó la primera carrera de la historia, entre las ciudades francesas de París y Rouen, dónde participaron...

Turdera: Cuando el cine teatro Colón tenía orquesta estable

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Director de Orquesta, desde 2014. Esta pequeña ciudad tuvo una formada por los primeros...

Farmacias: esas que marcaron época en Temperley y Turdera

Desde medicamentos hasta el diario La Prensa pasando por largas tertulias. Un repaso s aquellos comercios que ganaron el mote de "todo como en...

1° de julio, Día del historiador: Lomas de Zamora, y un...

El ferrocarril paró en la estación Lomas por primera vez un 14 de agosto de 1865. Luego la evolución de la ciudad del sur...

Día Mundial del árbol: la forestación que distingue al Barrio Inglés...

La zona comenzó a poblarse con con una destacada variedad de especies. Conserva calles adoquinadas y casonas de la época. Por: Federico Gastón Guerra* Temperley...

Cuando en Lomas de Zamora se enseñó a cocinar con gas...

Un insólito artículo de la revista La Edificación de 1928, repasa una conferencia que se realizó sobre el uso de este servicio. Imperdible. Por:...

La primera vez que nevó en Lomas de Zamora

Fue el 22 de junio de 1918. Un hecho poco frecuente que dejó a todos sus habitantes… !helados! Por: Federico Gastón Guerra* Aquella tarde de...

Turdera: La ciudad que mentó Borges

El autor de El Aleph murió el 14 de junio de 1986. Para el escritor esta porción del Sur Bonaerense fue también tierra de...

12 de junio Día del Arquero: Crisanto López, primer arquero goleador...

Un hecho que quedó en la historia del Celeste para siempre. Fue el 6 de mayo de 1928. El guardameta llegó a Temperley en...