
La dirigente reforzó su perfil combativo como referente libertaria: cuestionó el accionar de la intendenta quilmeña, denunció el uso extorsivo de los planes sociales por parte de organizaciones vinculadas al kirchnerismo y aseguró que su espacio ganará terreno en el conurbano.
Leila Gianni, dirigente de La Libertad Avanza, celebró el avance de la justicia sobre la municipalidad de Quilmes, tras una causa que investiga el presunto uso de camionetas oficiales en un ataque al domicilio del diputado Luis Espert, e incluyó la detención de la concejal Eva Mieri (ver nota Detenciones sacuden la gestión de Mayra Mendoza: una concejal oficialista entre los arrestados por amenazas a Espert). La referente libertaria apuntó contra la intendenta Mayra Mendoza, a quien vinculó con prácticas clientelares, y sostuvo que el oficialismo local actuaba “como si viviera en un estado de naturaleza”.
La exfuncionaria nacional, en contacto con Sin Retorno Streaming, respaldó la actuación del Poder Judicial en Quilmes y señaló que durante años “se normalizó vivir por fuera de la ley”. También remarcó que “se terminó el tiempo en el que todo valía” y reclamó que las causas avancen sin presiones políticas.
Consultada sobre los mensajes de Mayra Mendoza denunciando «persecución política», Gianni rechazó esta idea y la situación la comparó con el caso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que “los punteros generan miedo” y que “si se cometió un delito, debe investigarse como a cualquier ciudadano”.
En paralelo, Gianni se refirió a su labor territorial que incluye la presentación de su libro Los Militantes del Hambre, que definió como una denuncia contra el funcionamiento de ciertas organizaciones sociales durante los gobiernos kirchneristas. Según explicó, estructuras como el Polo Obrero o el Movimiento Evita construyeron “un sistema de extorsión” en torno a la distribución de planes sociales. Aseguró que se llegó a obligar a beneficiarios a participar en marchas, realizar tareas domésticas e incluso, en casos extremos, ejercer la prostitución. “Les robaron la libertad y la dignidad”, afirmó. “Eran los nuevos esclavos del siglo XXI”, agregó.
En cuanto al escenario político, dijo no estar involucrada directamente en los acuerdos con otras fuerzas, pero valoró los movimientos impulsados por Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires. No descartó una eventual candidatura: “Estaré donde haga falta”, declaró. También negó tensiones internas con sectores como Las Fuerzas del Cielo, y se mostró cercana a referentes como Nahuel Sotelo, presente en una de sus presentaciones.
Sobre el estilo de comunicación del presidente Javier Milei, Gianni consideró que “la gente se cansó de los discursos vacíos” y defendió el tono directo del mandatario. Proyectó un avance del oficialismo en la Tercera Sección Electoral y advirtió que “el peronismo perdió el control territorial en la zona”.