Fue lo que consideró el exfuncionario policial de la Provincia y candidato a concejal por Juntos en Lanús al hacer referencia a los alfiles del Frente Renovador: «No admito a la gente que se diga ‘soldado de Cristina‘. Tenemos que tener memoria, la gente se tiene que dar cuenta que está votando un tipo que cambia su posición política por conveniencia». Opinión sobre el crimen de Morena, vio como positivo el homenaje a las «victimas del terrorismo» organizado por Villarruel y una advertencia sobre Milei.
Click acá
entrevista radial
«La seguridad es así, al que le toca le toca, uno está capaz dos años sin tener un homicidio, pero los delincuentes saben muy poco de jurisdicciones. Aunque yo siempre digo que lo peor que nos puede pasar a los políticos es victimizarnos», indicó el exsubjefe de la Policía Bonaerense y candidato a concejal por Juntos en Lanús, Salvador Baratta.
«Los políticos ponen a sus amigos a manejar la Seguridad. Lo que pasa con los políticos es que se creen que son profesionales. Escucho hablar a (Sergio) Berni y parece que son expertos en seguridad. (María Eugenia) Vidal puso un amigo. El experto es el que estuvo en la calle, a los tiros, y así se arma la experiencia en seguridad.»
Sin filtros, Baratta, en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), entendió que el crimen de Morena, la chiquita asesinada en Lanús hace un mes en el marco de un asalto de motochorros cuando ingresaba a la escuela en agosto pasado, fue fortuito y ponderó a Diego Kravetz por «poner la cara» aunque se diferencia en torno a conceder al marco político la diagramación táctica en materia de seguridad.
«Yo creo, como ciudadano, que los 4 años que vienen en el país van a ser bisagra para saber a dónde vamos, ser Venezuela o ¿empezar a salir del fondo. Estoy convencido que no tiene que ganar el kirchnerismo y desde el lugar que sea, hay que acompañar», afirmó el exfuncionario policial.
Seguidamente, Baratta opinó sobre hechos recientes como la fuga ocurrida hace una semana desde la Comisaría segunda de Lanús donde cinco presos se escaparon, a lo que el candidato a concejal habló de destacamentos «vacíos de efectivos«: «Una comisaría que puede tener 10 presos y tiene 40 y a la noche tenés tres policías, es imposible que no se escapen».
«Las comisarías en Lanús están vacías de personal y están llenas de presos. Y cuando yo era comisario nosotros teníamos 40 policías, hoy llenaron la comisaría de pibes (jóvenes uniformados) con 30 mil efectivos con carpeta médica», reveló y agregó que hay una responsabilidad de Provincia y afirmó que «nos enviaron los patrulleros después de varias notas que entregamos, porque si no hay patrulleros no hay recorridas».
Ya en el plano político, Baratta ponderó a quien triunfó la interna del peronismo local, Julián Álvarez, aunque esté «en la vereda de enfrente» y que «aunque sea un adversario, porque el kirchnerismo es el culpable de todos los males, a veces nos cruzamos y podemos hablar de política, hoy tenemos un buen diálogo», pero se diferenció de los hombres del Frente Renovador: «Hoy me siento a tomar un café con Julián y no con (Nicolás) Russo ni (José Luis) Pallares que siento que me traicionaron y traicionaron a la gente. Yo no admito hoy a la gente que se diga ‘soldado de Cristina‘. Tenemos que tener memoria, la gente se tiene que dar cuenta que está votando un tipo (Sergio Massa) que cambia su posición política por conveniencia».
Ya en el tramo final de la charla radial, el exsubjefe policial bonaerense vio con buenos ojos el homenaje convocado por la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, a las «víctimas del terrorismo» efectuado la semana pasada: «No está mal hacerle un homenaje a las víctimas. Porque acá hay que contar la historia de los dos lados. No es lo mismo reivindicar a quienes sembraron el caos en el país y dieron lugar de entrada a los militares».
Para culminar, se le pidió a Baratta una opinión sobre la figura de Javier Milei a lo que respondió que «no opino porque no voy a entrar en la chicana que entran todos, yo lo que digo es que la política argentina se tiene que hacer cargo que surgió un Javier Milei,
porque si se hubieran hecho las cosas bien, hoy no existía».
«Surge (Milei) porque los políticos andan paseando de un lado a otro y la política en este país es un gran negocio nacional.»