
El diputado provincial por el Frente Renovador quiere que el peronismo recupere el municipio de Lanús. La respuesta a Salvador Baratta: “Si hay algo que me caracteriza, es que siempre estuve en el mismo lugar”.
Click acá
entrevista radial
El diputado provincial por el Frente Renovador, Nicolás Russo, habló por primera vez luego de su derrota en las PASO de UP. Lo hizo en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Expresó su apoyo a Julián Álvarez. Habló del rol del massismo en una eventual gestión local. La respuesta a Diego Kravetz y Salvador Baratta. Además analizó las primarias nacionales. “No me imagino un gobierno de Milei, imagino un gobierno de Massa”, enfatizó.
SR: ¿Qué le deja en limpio la derrota en las PASO de UP?
Nicola Russo: Lo importante es que la gente se expresó y somos un espacio político. Nos tocó jugar unas PASO, y en mí caso me tocó perder. Hoy trabajamos todos para que Julián sea intendente. Hoy (por el jueves) hay una actividad muy importante donde se juntan los equipos técnicos de las 4 listas. Lo importante es estar, tener las ideas.
SR: Sebastián Beroldo dijo que en Lanús hay un núcleo duro kirchnerista. ¿Coincide?
Nicola Russo: Sí, evidentemente Cristina es muy fuerte en todo lo que es tercera y primera sección electoral y la gente se sintió representada por Julián. La verdad es que los 4 éramos muy buenos candidatos y la gente optó. Otro dato importante es que la suma de las 4 listas da 12 mil votos arriba de JxC.
SR: ¿Esta vez la unidad es en serio o solo para la foto?
Nicola Russo: Hay unidad en serio y además todos estamos comprometidos en dar una mano en la gestión. Más allá del lugar que nos toque ocupar, porque creo que el municipio necesita del apoyo de todos para cambiarlo.
SR: ¿Cómo se entiende el triunfo de Javier Milei?
Nicola Russo: Milei fue el candidato más votado, creo que es un “voto bronca” hacia la política que no le ha dado las respuestas que la gente creía tener. Pero las PASO son una cosa y la general otra. Creo que el trabajo que viene haciendo Massa en nación es impresionante. Este es un gobierno presente, que tiene todo en claro. Otros hablan de vouchers, de privatizar la obra pública, incluso hasta de entregar las Malvinas.
SR: Desde la oposición califican de electoralistas las últimas medidas de Sergio Massa. ¿Qué opina?
Nicola Russo: Yo recuerdo que Macri, en 2015, prometió eliminar el impuesto a las ganancias y en su gobierno se duplicó. La gente de JxC no vota un blanqueo que se está presentado, la realidad es que uno no puede ser oposición por sí mismo. Quién se puede oponer a estas medidas, que son para darle una solución a la gente, pero bueno estamos acostumbrados a este tipo de actitudes. Lo importante es que la gente está valorando mucho lo que hacemos, y esperamos que se vea reflejado el 22 de octubre.
SR: ¿Alcanza con los recientes anuncios teniendo en cuenta el nivel inflacionario?
Nicola Russo: No sé si alcanza, son decisiones que se toman. Porque el FMI, que no trajimos nosotros, exigió una devaluación del 100% y lo que Massa está haciendo ahora es recomponer el ingreso de la gente que se vio perjudicado con esta inflación.
SR: Javier Milei propone dolarizar para acabar con la inflación. ¿Qué le parece?
Nicola Russo: Las propuestas son un poco raras, por eso hablo de un voto bronca. Pero esto que propone es atentar contra un montón de derechos que tenemos. Es realmente muy serio lo que plantea. No creo que la gente avale eso.
SR: ¿Cómo se imagina un gobierno de Javier Milei?
Nicola Russo: No me imagino un gobierno de Milei, imagino un gobierno de Massa.
Kravetz
SR: Diego Kravetz se molestó por una serie de actividades en las que bajaron funcionarios provinciales, incluso Axel Kicillof, y no le avisaron en carácter de intendente interino. Hubo una inauguración de un jardín de infantes y entrega de equipamiento sanitario. ¿No hay algo de discriminación en eso?
Nicola Russo: La inauguración del jardín se ha hecho con fondos provinciales. Está hecho con plata de la provincia. Además todos saben muy bien que la relación de los municipios con los hospitales municipales es nula. La realidad, si hay algo que Kicillof ha hecho, es no discriminar por color político a los Municipios, sino que todos reciben lo que les corresponde. Además fueron invitados.
SR: ¿Seguro que fueron invitados?
Nicola Russo: Seguro. Otro ejemplo: Nosotros en la UNLA entregamos escrituras a los vecinos de Lanús. El Municipio estuvo invitado y no vino nadie.
SR: Uno que salió con los botines de punta es Salvador Baratta (ver nota). Dijo que no se sentaría a tomar un café ni con usted ni con José Luis Pallares.
Nicola Russo: Lo tomo como una chicana política. Baratta estuvo con nosotros en el Frente Renovador, fue candidato, y hoy está en la lista de JxC. No hay mucho más por decir. Yo lo que digo es que, políticamente si hay algo que me caracteriza, es que siempre estuve en el mismo lugar. En 2012, me habló Massa y desde ese año hasta ahora soy un soldado de Massa. Creo que es el hombre que puede transformar el país, es mí conductor y siempre lo voy a acompañar.
SR: ¿Y cuál es su futuro en la política?
Nicola Russo: Soy diputado provincial, tengo dos años más de gestión. El objetivo mediato es que Massa sea presidente y que Julián Álvarez sea intendente. Lo vamos a acompañar en la elección y la gestión. Mi objetivo es ver un Lanús mejor, las propuestas que tenemos son muy claras. Si dentro de 4 años esas propuestas no se llevaron a cabo uno tiene que insistir para que esto se haga.
SR: ¿Se imagina formando parte de un eventual gabinete de Julián Álvarez?
Nicola Russo: Nuestra función es que Julián sea intendente de Lanús. Yo le dije que voy a estar donde me necesite, no necesito un cargo.