12.2 C
Lomas de Zamora
domingo, mayo 28, 2023
Inicio Sin Retorno Nicolás Bari: "Es necesario que de una vez por todas el PRO...

Nicolás Bari: «Es necesario que de una vez por todas el PRO tenga una oferta política acorde a lo que demanda el vecino»

El Consejero Escolar y dirigente macrista ratificó sus intenciones de ir por la intendencia de Lomas de Zamora y, en visita al estudio radial, ponderó la «oferta electoral» que se manifiesta en Juntos y efectuó un diagnóstico del distrito.

Click acá 👇 entrevista radial parte 1

Click acá 👇 entrevista radial parte 2

«Todavía quedan cuatro meses para las elecciones primarias y en este sentido estamos trabajando para tener una alternativa política desde el PRO, para que en agosto y en octubre podamos de una vez por todas terminar con el Gobierno de Martín Insaurralde y de La Cámpora en Lomas de Zamora», indicó el dirigente macrista y consejero escolar lomense, Nicolás Bari en el marco de una entrevista efectuada en el estudio radial de Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), oportunidad en la que ratificó sus intenciones de competir por la intendencia: “Soy precandidato porque es necesario que el PRO dé una oferta política acorde a la demanda de la gente. Vamos con una alternativa nueva, necesitamos revolucionar y actualizar la política de Lomas y en esa línea estamos trabajando».

«Lomas necesita un Intendente o Intendenta que sea electo por la gente y que vaya a cumplir esos cuatro años, como el mandato popular así lo indica», señaló Bari al realizar una lectura del panorama político en una crítica que recae en la mandataria interina, Marina Lesci, y sobre el actual Jefe de Gabinete de la Provincia: “Yo creo que hoy tenemos una falta de autoridad municipal. El problema del doble comando es que no se llegue a dimensionar la importancia de la falta de un Intendente».

Sucede que Bari, según señaló, encuentra “falencias” en el actual Ejecutivo local que traduce en “la falta de planificación”.

«En Lomas de Zamora no hay desarrollo en términos de modernización del aparato administrativo del Estado. Tenemos una sobrepoblación de funcionarios políticos. No hay ningún Municipio de la Provincia de que pueda funcionar si sus políticas públicas no tienen calidad y si tenemos sobrepoblación de tantos cargos políticos que están repetidos, como de empleados públicos que no saben que tienen que hacer”, razonó el dirigente opositor, y aclaró que su crítica no va dirigida “contra del empleado municipal que trabaja”.

“Hoy en día, con un déficit fiscal del 2,4%, con inseguridad, servicios públicos de baja calidad es momento de decir basta, es momento de que los vecinos y los bonaerenses decidan cambiar y decidan cambiar para siempre.»

Entre otras cosas, apuntó a que la «preocupación real» de habitante de Lomas «no pasa por las internas partidarias», sino «por la inflación del 7,7%, por la pérdida del salario real del 20%, por la inseguridad», y que «cuando llegue el momento de votar, de decidir quiénes tienen que ser los candidatos, van a elegir a una nueva forma de gobernar».

Al describir, según su percepción del estado distrital, Nicolás Bari apuntó que su norte, su modelo de municipio es el de Lanús, gobernado por Néstor Grindetti, dirigente en quien se referencia: «Estamos muy contentos con que Néstor hoy sea el principal candidato a Gobernador».

Además, en el marco de la entrevista radial, se dio a conocer los números de una encuesta efectuada en Lomas de Zamora a cargo de Intermedia Consultora -del 23 de marzo- que da cuenta que el propio Bari aparece como segundo entre las figuras locales de Juntos con mejor imagen para ser considerado como candidato a intendente con un 16% -primero aparece Guillermo Viñuales de Unidos por Lomas con 28% y en tercer término el radical Alejandro Trotta con el 8%.

Escuelas

«Se viene el frío de nuevo y todavía no tenemos las peores temperaturas que esperamos para este año, y venimos presentando desde el bloque de Juntos en el Consejo Escolar la necesidad que de una vez por todas Lomas pueda resolver el problema que tiene en términos de conectividad de gas», señaló Bari sobre la situación de infraestructura de las escuelas del distrito: «Todavía tenemos 15 escuelas que no tienen gas».

«A nosotros, desde el rol de oposición, estamos trabajando junto a la comunidad educativa y junto al bloque para que de una vez por todas Lomas pueda haber el 100% de escuelas abiertas», dijo el consejero y aclaró la dinámica y responsabilidades de trabajo ante situaciones edilicias de las instituciones educativas: «La Provincia coparticipa algunos fondos por el Consejo Escolar y otros fondos por la Municipalidad. La
competencia en las escuelas es una competencia de carácter concurrente, tanto la Provincia como la Municipalidad y el Consejo Escolar como órgano desconcentrado del gobierno provincial».

«No es pasarse la pelota, sino que al ser una competencia concurrente hay que ponerse de acuerdo y los problemas los tienen que arreglar alguien. Pero hoy la plata en educación va a los viajes de egresados, a las bicicletas, a los buzos de egresados y no a las obras
que es lo que realmente se necesita», criticó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!