Fue lo que indicó el candidato a intendente por Juntos en Avellaneda quien habló de apuntalar la lucha contra el delito y de generar incentivos productivos y comerciales al distrito con una disminución de impuestos. Trabajo fusionado con Maximiliano Gallucci y la mira puesta en lo que viene: «Se puede achicar la estructura municipal y eso permitiría ahorrar mucho».
Click acá
entrevista radial
«Claramente ahora se viene otra discusión. Hay que demostrar que somos la mejor propuesta para Avellaneda y en ese marco hablamos dentro de lo que fue la interna y en ese camino nosotros iniciamos en Avellaneda, con propuestas planteando cual es la ciudad que queremos», indicó el concejal y candidato a intendente por Juntos, Lucas Yacob, quien encabezó recientemente un acto en el comité local de la UCR el lanzamiento de la campaña de cara a las generales de octubre, acompañado por Maximiliano Gallucci, su contrincante en las PASO, con quien fusionó lista y confirmó trabajo conjunto con equipos de ambos lados.
«Teníamos en claro que las PASO iban a marcar un liderazgo y definía quien encabeza este proyecto, pero nuestro objetivo es ganarle a (el intendente Jorge) Ferraresi. Tenemos un objetivo claro, entonces nos pareció interesante hacer una presentación, un lanzamiento con todos los candidatos nacionales y locales, la verdad que salió bastante bien.»
En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), Yacob apuntó a su blanco predilecto, Ferraresi, al declarar que el mandatario «no se hace cargo de la inseguridad» y que esa actitud deja en claro que «no se encarga de los problemas que tienen los vecinos, sino de cosas menores» y razonó que «hay que hacerse cargo porque los vecinos quieren vivir seguros».
Siguiendo esta línea, Yacob ponderó a la líder del espacio y candidata a la presidencia, Patricia Bullrich, quien representa «el cambio profundo, verdadero y que va a durar en el tiempo» ya que existen «grandes propuestas y un gran equipo», por lo que «hoy Juntos es una clara alternativa de gobierno para lo que viene» y que «estamos muy bien parados para la elección».
Entre otras cosas, el dirigente opositor de Avellaneda manifestó que, a diferencia de la campaña que desembocaron en las PASO, las de octubre se dan «en otro marco y me parece que ahí está en la virtud de saber interpretar los problemas que tengan los vecinos y va a ser nuestra mayor propuesta, la de dar un combate a los delincuentes» y, siguiendo esta tesitura, propuso buscar evitar cortes y manifestaciones por parte de organizaciones sociales y políticas en el Puente Pueyrredón: «Porque los vecinos son rehenes y desde Provincia y Nación no se hacen cargo».
«Es responsabilidad de todos (evitar cortes en el Pueyrredón), el municipio puede hacerlo, el intendente no puede quedar al margen de que los vecinos no puedan llegar a tiempo a sus trabajos. Claramente el Puente Pueyrredón es un tema local, que el intendente puede hacerlo y nosotros vamos a trabajar para que no haya más cortes a partir del 10 de diciembre», sentenció el referente de Bullrich.
«Después de las 18 la gente no puede salir. Hay cosas básicas del día a día que le cambian la vida a la gente. Nosotros nos vamos a abocar a darle una vida tranquila a los vecinos», aseveró Lucas Yacob y sentenció «que los delincuentes sepan que en Avellaneda no se jode».
Seguidamente, respecto a sus propuestas de gobierno para una eventual gestión en Avellaneda, el candidato de Juntos habló de incentivar lo productivo apuntalando a las Pymes, ya que propuso «no vamos a hacer aumentos de tasas desmedidos, haciendo un equilibrio real de los impuestos que son obsoletos y la gente sigue pagando«.
«Vamos a plantear para los pequeños comercios, las pymes, todos van a tener baja de impuesto y vamos a ser equitativos. A todos los comerciantes los vamos a ayudar. Hay que readecuar la productividad y el comercio para que la gente quiera trabajar o invertir en Avellaneda», consideró Yacob.
Tras este análisis, el dirigente y legislador de Juntos, se despegó del concepto «motosierra» acuñado por Javier Milei ya que a esta idea «La Libertad Avanza no aclara de qué se trata». «Tampoco se tiene en claro qué es ‘Motosierra’. Aunque sí realmente en Avellaneda tiene que haber un ajuste en la política. Hoy tienen 18 secretarias. Hay áreas que no sé si son necesarias. Esto se puede disminuir a la mitad claramente y así le ahorraría mucha más plata al Municipio».