Fue lo que consideró el legislador de oficialista al ponderar la figura de Jorge Ferraresi, quien resultó uno de los intendentes más votados en la región. Además, descartó «ayudín» para el espacio de Milei y dijo que «ellos no engañan, van a decir lo que van a hacer». Habló de un voto «a conciencia» de cara a octubre a diferencia de las PASO.
Click acá
entrevista radial
«La realidad es propia del lugar en el cual les toca transitar y lo que pasó en la Provincia justamente es eso, es la realidad de esa Provincia y de una elección en particular en la que se elegía un determinado candidato para gobernar la misma», indicó el presidente del bloque oficialista del Frente de Todos en el HCD Avellaneda, José Alessi sobre las recientes elecciones en Santa Fe, en las que se impuso el radical de Juntos Maximiliano Pullaro, al descartar la posibilidad de que este triunfo opositor sirva de «derrame» para el resto del espacio a nivel nacional ya de cara a las elecciones generales de octubre.
«Creo que eso no lo duda nadie, no hay margen para discutirlo siquiera. Está probado que incluso en otras elecciones anteriores, en las primarias o de medio termino, este tipo
de cuestiones se dan, donde la gente elige en base y acorde a la elección que le toca vivir en ese momento, por eso no tiene ninguna relación con la elección nacional.»
En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), Alessi, siguiendo este análisis, ya sobre el resultado a nivel general que arrojó las recientes PASO, apuntó que hubo un voto «de enojo» contra la política, cuestión que eso se tradujo en el sufragio a favor de La Libertad Avanza de Javier Milei y descartó de plano el «ayudín» rumoreado que daba cuenta de una mano de las intendencias en el cuidado de esos votos libertarios: «Eso es una tontería. Hubo gente que votó una cosa para la intendencia, otra cosa para la legislación y otra cosa a nivel nacional. Eso es de público conocimiento».
«Fue una elección interesante, la cual se fueron acomodando las cosas. Marcó un poco
la realidad que había marcado CFK en su momento cuando hablaba de los tercios y se dio de esa manera, porque si uno lo mirara técnicamente, es un empate técnico entre esas 3 expresiones», dijo Alessi y agregó que, para lo que viene, «hay que ver hasta dónde se va a traspolar la totalidad del voto de (Horacio Rodríguez) Larreta hacia (Patricia) Bullrich, eso es todo una incógnita».
«Por otro lado, lo de Milei lo interpreto que es como se dio en otras ocasiones, cuando la gente elegía votar a Clemente o meter una feta de salame en el sobre. En esta elección se representó la bronca, el enojo y el castigo a soluciones que no le llegan con la cerelidad
que le deberían llegar. Pero una cosa es votar a Milei en las primarias y otra en una elección general», pormenorizó, por lo que descarta el fortalecimiento del voto libertario hacia un voto «más pensado» y con una «mirada a futuro».
Seguidamente, José Alessi ponderó la intencionalidad de voto a la gestión del intendente Jorge Ferraresi, quien obtuvo más votos que el propio Sergio Massa: «El pueblo nunca se equivoca y hace una valorización de las cosas que van ocurriendo. En el caso de Avellaneda se decidió la continuación de un modelo de gestión con vista hacia el futuro. Entonces que es lo que hizo la gente masivamente, propios y ajenos, decida en el ámbito local poner el voto al actual intendente, y eso es lo que nos permite afrontar ahora la elección que viene con mucho optimismo».
Seguidamente, el dirigente comparó las elecciones pasadas en que la gente votó la propuesta de «pobreza cero» que él entendió como «un engaño», en cambio, en esta oportunidad, no existe la «posibilidad del engaño» porque «te están diciendo lo que van a
hacer».
«Si vos los votas ahora, los votás a conciencia, estás sabiendo lo que estás votando. No está ni bien ni mal, la gente elige y elige de esa manera. Para mí es una barbaridad, pero bueno por lo menos ahora no te están mintiendo.»