El líder regional de La Bancaria destacó la decisión del gobierno nacional en materia impositiva. Advertencia sobre un eventual triunfo de la oposición: “Todos esos derechos que adquirimos no existirían más”.
Click acá
entrevista radial
El dirigente de La Bancaria lomense Ezequiel Carissimo ponderó la decisión de Sergio Massa de eliminar el impuesto a las Ganancias para los salarios inferiores a los $1.770.000. En diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), el sindicalista aseguró que el ministro de Economía “apostó al trabajador”. Además advirtió sobre la pérdida de derechos ante un eventual triunfo de la oposición.
“Estamos contentos, fue una responsabilidad político sindical que los trabajadores tengan un reconocimiento. Creo que Massa lo plasmó y lo sintetizó en este hecho histórico. Considero que fue un logro importante, en un país con mucha desigualdad”, afirmó el líder de los bancarios de la región.
Al mismo tiempo destacó el rol de los gremios y en especial del titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, en la decisión de avanzar con la eliminación del polémico impuesto. “Nosotros hemos aportado junto con los técnicos nuestros. Hace 10 años que venimos reclamando, creo que se vio y se escuchó la palabra de uno de los grandes dirigentes como Palazzo, que impulsó este proyecto para que los trabajadores no paguen más este impuesto a las ganancias”.
Ezequiel Carissimo rechazó las críticas de la oposición a la medida tomada por Sergio Massa. “En el anterior gobierno se dijo que el impuesto lo iban a pagar no más de 2 millones de personas, y lo terminaron haciendo mucho más. Ahora la oposición dice que no van a votar la ley, porque no les conviene. Me parece que están enfocados en rendirle pleitesías a los grandes poderosos y no ser equitativos como corresponde”.
Al mismo tiempo advirtió que “si ganara JxC o Milei, todos esos derechos que adquirimos no existirían más. Nosotros tenemos propuestas de inclusión: seguir produciendo, paritarias nacionales, hay muchas cosas que hay que seguir fortaleciendo; que si ganan estos sectores no van a estar más. Por eso lo que hizo Massa junto con los sindicatos es apostar al trabajador”.
Finalmente se mostró a favor de una posible reducción de la jornada laboral, otra de las iniciativas que podrían anunciarse en los próximos días. “Lo que veo es que se está encaminando, creemos que la reducción de jornada es algo bueno para facilitar el empleo. Es importante que veamos bien como estamos parados, y si hay anuncios que sean para que la sociedad esté mejor y no peor”, afirmó.