13.9 C
Lomas de Zamora
jueves, octubre 5, 2023
Inicio Sin Retorno El sindicalismo regional respalda las medidas de Sergio Massa: “No es 'plan platita'...

El sindicalismo regional respalda las medidas de Sergio Massa: “No es ‘plan platita’ apoyar a los más desprotegidos, a los trabajadores”

Así lo manifestó Jorge Torres, titular de la regional lomense de Luz y Fuerza. Lanzó críticas contra la oposición y habló de su encuentro con Sergio Oyhamburú.

Click acá 👇 entrevista radial

 

El secretario general de la regional lomense de Luz y Fuerza, Jorge Torres, brindó una extensa entrevista en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). El referente de la agrupación sindical “Carlos Costello” expresó su apoyo a las medidas económicas de Sergio Massa y a la fórmula de Unión por la Patria. Lanzó una dura advertencia a la oposición y comentó algunos aspectos de su encuentro con el líder de La Sanidad regional, Sergio Oyhamburú.

SR: ¿Esta movilización es en apoyo a Sergio Massa?

Jorge Torres: La movilización es en apoyo al proyecto de rebaja del impuesto a las ganancias y también para expresarles a aquellos que dicen que no, que el pueblo está en la calle mirando lo que hacen. Ojalá que salga la reforma, que se logré la media sanción y después pase al Senado.

SR: Algunos consideran todas estas medidas algo electoralista. ¿Usted qué opina?

Jorge Torres: No es así. Hay que mirar toda la historia, no una foto. Veníamos mal, veníamos pidiendo aire, la sociedad necesitaba medidas importantes y creo que estamos muchísimo mejor. Las medidas repercutieron de forma muy positiva, porque no solamente fue el impuesto a las Ganancias, fue el no aumento a las prepagas. No fueron una o dos medidas, fueron varias y que en general afectan muchísimo a gran parte de la población económicamente activa y pasiva también.

SR: ¿El apoyo al bono de $60 mil no entra en contradicción con la demanda de paritarias libres?

Jorge Torres: No hay contradicción. Hay gremios que discuten paritarias y les dieron el bono, que se va a incluir dentro de sus paritarias; y hay otros gremios más chicos, a los que les cuesta más discutir, y por lo tanto el bono es un paliativo a cuenta de las futuras paritarias. Todo suma, creo que en general el bono quedó relegado porque las paritarias lo superaron. Para aquellos gremios que no tienen la posibilidad de hacerlo, es un paliativo hasta la futura paritaria.

SR: La oposición dice que Sergio Massa está usando la caja del estado para hacer campaña. ¿Qué opina?

Jorge Torres: Siempre están los que quieren electoralizar las medidas. Había que hacerlas más temprano o más tarde, pero había que hacerlas. Creo que en un gobierno peronista había que hacerlo. No son electoralistas, no es ‘plan platita’ apoyar a los más desprotegidos, a los trabajadores. Es una necesidad, una obligación de un gobierno peronista.

SR: ¿Qué es peor para ustedes, que gane Patricia Bullrich o Javier Milei?

Jorge Torres: Creo que los dos proyectos son distintos pero similares. Cualquiera de los dos va a ser malo para los trabajadores, y esto no es una campaña del miedo, es simplemente lo que ellos dicen. Hoy están diciendo lo que van a hacer y es mucho peor que lo que hizo Macri. De todas formas me parece que Milei redobló la apuesta en un montón de temas.

SR: Sin embargo hay sindicalistas que se reúnen con Javier Milei. Por ejemplo Gerardo Martínez y Luis Barrionuevo. ¿Algo para decir?

Jorge Torres: De otros gremios no me gustaría hablar. Lo que puedo decir, como dirigente gremial, es que yo no me sentaría en esa mesa. Yo hablo por mí y por los compañeros que formamos los distintos espacios: ninguno estamos sentados en esa mesa de Milei. Pero cada uno será responsable de sus actos.

SR: ¿Hay matices?

Jorge Torres: Sí. El otro día escuchaba a algunos compañeros hablar de los matices, yo creo que en estos tiempos de elecciones el objetivo es ganar. Los matices los podemos discutir para adentro, en su momento. Estoy convencido que hoy estamos todos juntos apoyando a la fórmula Massa-Rossi y la lista completa en cada uno de los distritos.

SR: Sergio Oyhamburú contó que se reunieron y que hubo autocrítica. ¿Fue tan así?

Jorge Torres: Fue una conversación interesante, muy corta. Tal vez se tendría que haber dado algunos años antes. Pero quedó ahí, entre nosotros. Nosotros, cuando decidimos estar dentro de la CGT regional, privilegiamos la unidad y trabajar esta elección que vamos a ganar por el bien de todos los argentinos.

SR: ¿Los une el espanto?

Jorge Torres: No hay opción. Tenemos que ganar la lista completa, no tengo ninguna duda. Todo lo demás se analizará. Nosotros vamos por eso, creemos que tenemos los mejores candidatos, con las mejores propuestas. Obviamente que faltaron cosas, tenemos que volver a la senda de insertar plata al movimiento obrero. Necesitamos empezar a mover ese círculo donde salimos todos beneficiados.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!