Fue lo que dijo el legislador bonaerense quien apuntó a sostener la identidad y la particular mirada política del espacio encabezado por Mauricio Macri. Ponderó a Grindetti, a Kravetz y respondió al radical Bursese.
«Estamos acompañando iniciativas con la que estamos de acuerdo y por otro lado aportamos herramientas, como han necesitado otros presidentes, para poder gobernar. La verdad es que estamos de acuerdo con muchos de los cambios, pero esto no quiere decir que nos estemos funcionando ni mucho menos», indicó el diputado provincial por el PRO, Adrián Urreli, y destacó que «tenemos -desde el PRO- una identidad propia, una forma de ver las cosas».
En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7), Urreli coincidió plenamente con el exintendente de Lanús y actual Gabinete de Ministros en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, quien había señalado a este medio que «con LLA tengo cosas en las que coincido y otras en las que no. Nosotros no nos vamos a fundir en un partido con La Libertad Avanza, pero sí podemos hacer una alianza electoral el año que viene”.
«De ninguna manera una fusión», subrayó Urreli y al ser consultado sobre un posible «acuerdo electoral» con el espectro libertario, y aclaró que el espacio amarillo responde a una «posición partidaria» que consiste en «respaldar una identidad, una trayectoria, un montón de años de trabajo».
Pero de la misma forma, sin que haya una amalgama de espectros, el diputado del PRO dijo no descartar acercamientos con LLA, «porque no sé qué es lo que nos depara el futuro. No lo descarto porque creo que puede ser estratégicamente positivo», y reiteró que «nosotros no vamos a abandonar nuestra identidad».
PRO
Seguidamente, Urreli reflexionó sobre el momento que vive el PRO y no dudó de la conducción de Mauricio Macri y de las «buenas intenciones» de Patricia Bullrich y recalcó que «no veo que haya riesgo de división».
«A mí lo que me convocó para laburar en política fue el proyecto del PRO. No quiere decir que uno no evolucione y que no vea distintas realidades y que no revise cómo fueron los recorridos. Yo me sigo sintiendo convocado por el PRO, no por otra fuerzas. Las formas de ver las cosas no son las mismas que las ven desde LLA», puntualizó el legislador provincial.


Por otro lado, el propio Urreli se encargó de disipar rumores en torno a «fisuras» dentro del PRO y dijo que con Diego Kravetz «laburamos pensando en el futuro, en cómo tenemos que seguir trabajando porque nuestro objetivo es laburar con mucha fuerza en Lanús y creemos que ya podemos empezar a pensar y en señalar ciertas cosas que creemos que se pueden hacer de otra manera».
A esto, se le consultó sobre la «bajada» de la dirigente Karina Spalla, esposa de Grindetti, quien comenzó a marcar presencia en Lanús: «Me parece algo legítimo. Me parece que estamos todos para sumar al mismo proyecto y yo insisto, voy a estar donde haga falta».
Bursese
Ya en la recta final de la charla radial, Adrián Urreli se refirió a edil radical Emiliano Bursese quien reivindicó la gestión de Grindetti, pero que diferenció su primer mandato con el siguiente al recalcar que en el último periodo de gestión el gobierno municipal se había «cerrado mucho» (ver Emiliano Bursese: “Nosotros reivindicamos plenamente el gobierno de Néstor Grindetti”) y declaró: «Me duele un poco, porque Emiliano fue parte del gobierno del primer día, de hecho yo arranqué como secretario de Gobierno y lo convoqué a él sin ningún tipo de especulación para que fuera el subsecretario de Gobierno de Desarrollo Social. Siempre estuvo muy involucrado, la gente del radicalismo también, aunque me parece que también tiene que ver con expectativas personales o con no haber ganado».
«Este tipo de declaraciones, en el caso personal de Emiliano, me duelen porque no me parece ni justo ni leal, pero la política viste como es, muchas veces las cosas se acomodan de una u otra manera.»