
El concejal quilmeño del PRO cuestionó la gestión de Mayra Mendoza, criticó la instalación de símbolos partidarios en espacios públicos, respaldó el accionar judicial y dejó abierta la posibilidad de un bloque opositor amplio con LLA.
El concejal del PRO en Quilmes, Diego Buffone, se refirió a los recientes allanamientos en el municipio y a la detención de una concejala oficialista Eva Mieri —sucesora natural de la intendenta Mayra Mendoza en caso de licencia— y advirtió sobre el impacto institucional de la causa. Según afirmó, “no estamos saliendo en las noticias nacionales de la mejor manera” y reclamó que la justicia actúe con celeridad: “Lo que demanda la gente es que las causas no queden dormidas”, señaló en conversación con Sin Retorno Streaming.
Buffone criticó duramente el funcionamiento del oficialismo local, al que vinculó con prácticas de violencia política: “No tenemos que volver a estas cosas que algunos ven como menores, pero terminan en ataques como el que sufrió un diputado nacional”, sostuvo en alusión al caso Espert.
También cuestionó la instalación de símbolos y monumentos partidarios con fondos públicos. En particular, apuntó contra la Plaza de la Lealtad, inaugurada con esculturas de figuras del kirchnerismo, pese a que el predio originalmente homenajeaba a los Héroes del ARA San Juan: “No podemos transformar a Quilmes en una unidad básica a cielo abierto”, expresó. Recordó que había presentado un proyecto para regular la colocación de monumentos, pero que fue “cajoneado por la mayoría oficialista”.
Aclaró que su propuesta planteaba que los homenajes deberían recaer en figuras que no dividan a la sociedad y que se exija, como en otras ciudades, un mínimo de años desde el fallecimiento. También puso el foco en la legalidad del proceso: “Está regulado por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Cualquier monumento debe pasar por el Concejo Deliberante”.
Consultado por posibles alianzas, Buffone reconoció coincidencias con La Libertad Avanza en temas institucionales y presupuestarios. Aunque evitó confirmar un interbloque, deslizó la posibilidad de futuras confluencias: “Si tenemos un proyecto de país en común, se abren las posibilidades de un megabloque opositor”. A nivel provincial, destacó que el PRO debe insistir en su perfil partidario propio: “Tiene que ser una alianza de partidos, no una fusión”, sostuvo.
También advirtió sobre el reciente fallo judicial vinculado con YPF y apuntó responsabilidades sobre el oficialismo, sobre todo, el gobernador Axel Kicillof: “Eso se debe al 51% de las acciones, es una locura. Lo vamos a pagar todos los argentinos”, aseguró.