
El empresario, nominado por el diputado nacional como su candidato, habló de su convicción de pelear por la intendencia avellanedense y anticipó que no se bajará a ocupar un lugar en el HCD. Propuestas desde la visión productivista y críticas a Jorge Ferraresi.
Linck acá
entrevista radial
“Soy precandidato a intendente por Avellaneda. Soy empresario Pyme de la región, tengo mí empresa y estoy dando los primeros pasos en lo que es la política.” Precisamente, Daniel Amigo viene de presentar la mesa de Avanza Libertad, espacio identificado con el diputado nacional José Luis Espert, espacio conformado por un equipo de trabajo proveniente de distintos sectores, que elaboró una serie de propuestas para Avellaneda.
“Nos venimos reuniendo con dirigentes y vecinos de diferentes barrios, con el fin de unir fuerzas y presentar una alternativa liberal con la conducción de Espert, pero con la impronta que vecinos de Avellaneda. No nos quedamos en la crítica, tampoco nos enroscamos en las internas ni gastamos energías, sino que nosotros apuntamos a ofrecerle al vecino una propuesta superadoradora, dejando de lado ideologías, pero con los pies sobre la tierra, sabiendo lo que está bien o lo que está mal.”

Involucrarse en la política representó para Daniel Amigo el desafío de lo nuevo, pero a su vez significa un territorio para caminar con seguridad: “En una visita que hizo José Luis Espert y su equipo a Avellaneda vino a mi empresa, y pude hablar con él de los vaivenes del día a día que sufre una pyme. Me propuso ser candidato a intendente y la verdad que no lo dude, siempre me gustó la política y desde ese momento con mí equipo nos pusimos a la cabeza de esto y tratamos de hacerlo de la mejor manera”.
En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), Amigo indicó que “tenemos propuestas concretas en las cuales tenemos nuestro basamento en generación de empleo, seguridad, salud y ambiente, nos basamos en esos cuatro pilares”.
El lanzamiento de la mesa fue concurrido y determinante en cuanto a la “señal política” ya que al poyo del sector del legislador economista, se le sumó el de la UCeDe con el referente partidario Hugo Bontempo presente: “No solo la UCeDe, hay también referentes libertarios, de la capa productiva, gente con distintos ideales”.
En el marco de la entrevista radial, Amigo recalcó el concepto de disputar la intendencia en base a una “convicción” descartando de plano la posibilidad de ser incluido en algún otro puesto: “Soy candidato a intendente y doy mi palabra y no lo hago por un futuro puesto a algo de nada”.
«La verdad es que Espert aún no definió su postura y nosotros vamos a estar ahí para acompañar. Yo llegué a la política para no hacer lo que siempre crítico, tengo palabra y voy a ser intendente de Avellaneda. Tengo un gran equipo, tengo ideas y somos hombres y mujeres honestos y capaces», subrayó Daniel Amigo.
Justamente, Avanza Libertad (junto con la UCeDe, entre otros), selló acuerdo con Juntos, específicamente con el PRO del lado de Horacio Rodríguez Larreta y eso, en lo local, debería repercutir en las otras fuerzas que componen la alianza opositora, cuestión que está prevista según indicó Amigo: «Todavía no tuve la oportunidad -de hablar con ningún otro precandidato-, pero seguramente lo hagamos en el corto plazo, a más tardar la semana que viene».
Ya, en el plano de las lecturas que se desprenden sobre las necesidades de Avellaneda, el dirigente destacó la importancia de «generar de empleo»: «Hay muchos jóvenes y adultos que nos comentan que están desempleados y esto es un poco lo que queremos cambiar. Vamos a trabajar en la creación de industrias culturales y tecnológicas. Creemos que Avellaneda tiene un montón de galpones que en su momento fueron productivos y hoy son focos de casas tomadas, de inseguridad, hay que actuar en la zona de Barracas».
Avellaneda
«El municipio se ocupa de cosas que no son urgentes. Me parece que está por fuera de la realidad. Es una gestión que recibe 70 millones (de pesos) anuales de los cuales el 3% se destina a la seguridad y el 14% al Museo del Fútbol. Hay otro 3% que se destina a la seguridad, que si bien depende de la Provincia nosotros recibimos un ítem en Avellaneda que dice ‘Emergentología y Seguridad’, desde ese lugar la mitad se va a Same, Defensa Civil y Cuidadores, y lo que le resta se va para mantener sueldos a la secretaria de seguridad», pormenorizó.
Además, a grandes rasgos, el dirigente promueve como propuesta el apoyo a las pymes para que se afinquen en Avellaneda con planes en el pago de las tasas, sumar armas no letales a la policía, fortalecer el centro de monitoreo, evitar la saturación del sistema sanitario local, apoyar a los profesionales de la salud, la generación de un hospital veterinario, promover mejoras medioambientales, multar a las empresas contaminantes, entre otros proyectos.
«Desde mí lugar, hago los primeros pasos en política desinteresadamente porque quiero a mí ciudad, y las críticas surgen del territorio y en base a lo que comenta el vecino cuando caminamos. Muchas veces tienen», indicó Daniel Amigo, y concluyó con una crítica a los «vicios» de la política: «Hay muchos que ingresan pobres y salen millonarios. Tenés que tener tus ideales. Hoy por hoy estoy en el frente liberal, pero a mí no me interesa si la persona que viene de qué lugar ideológicamente llega si cree en nuestras propuestas y viene a dar una mano desinteresadamente, sea del partido que sea, si apoya nuestros objetivos, todos son bienvenidos al espacio».