Municipios bonaerenses serán beneficiados con la condonación de deudas

En una reunión conjunta de tres comisiones legislativas, se aprobó un proyecto de ley unificado que condona las deudas adquiridas por los municipios bonaerenses durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

Las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos, presididas por los diputados Avelino Zurro, Rubén Eslaiman y Juan De Jesús, respectivamente, trabajaron en conjunto para avanzar en esta iniciativa. El proyecto busca aliviar la carga financiera de los gobiernos locales, que durante la pandemia vieron reducidos sus ingresos tributarios y, al mismo tiempo, enfrentaron una mayor demanda de servicios públicos esenciales.

Las deudas corresponden a fondos otorgados a los municipios a través del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, creado en 2020, y el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, decretado en 2023. En total, estos fondos representan 7.900 millones de pesos.

El proyecto fue impulsado por el diputado Diego Garciarena, con el respaldo de otros cuatro legisladores: Juan De Jesús, Valentín Miranda, Matías Ranzini y Berenice Latorre de Caro. Durante la sesión, los diputados votaron la unificación de sus iniciativas, resaltando la importancia de alcanzar un acuerdo colectivo.

Es muy positivo que podamos sintetizar en un proyecto colectivo la idea de todos”, destacó Garciarena.

Por otro lado, el diputado Valentín Miranda sostuvo que esta decisión constituye un acto de justicia para los municipios, argumentando que la devolución de estos fondos no debió haber sido exigida en primer lugar.

Además, se contempla que aquellas comunas que hayan cancelado su deuda anticipadamente podrán deducir esos montos de la recaudación del impuesto inmobiliario rural correspondiente a la Provincia.

Con esta medida, se busca garantizar la sostenibilidad fiscal y administrativa de los municipios bonaerenses, permitiéndoles recuperar estabilidad tras la crisis generada por la pandemia.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre