
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, expresó su preocupación por el rumbo político del país y destacó los avances en materia ambiental logrados por su gestión. A través de sus redes sociales, Vilar afirmó: «No nos merecemos que entreguen nuestra Patria. Nos merecemos gobiernos que transformen realidades y subviertan lógicas de desigualdad, como nos pasó con los gobiernos de Néstor y Cristina».
En una reciente visita al barrio 8 de diciembre, en Fiorito, la ministra compartió una charla con vecinas en el merendero Los Pekes. Allí, resaltó el rol de las mujeres en la organización comunitaria y la resistencia frente a las adversidades. «Mientras nos machacan con la meritocracia y el individualismo, en los barrios se está resistiendo gracias a mujeres luchadoras, laburadoras, con mirada colectiva y voluntad de organizarse para que nadie quede tirado», destacó.
🧉Sábado de mates y charla en 8 de diciembre, Fiorito.
Nos encontramos en el merendero Los Pekes con Rosi, compañera con la que nos conocemos hace muchos años, y las vecinas para escuchar cómo ven el día a día y que podemos hacer para construir algo mejor. pic.twitter.com/udzA9eZSi9
— Daniela Vilar (@danyvilar) March 29, 2025
En el ámbito ambiental, Vilar subrayó los resultados de una investigación realizada junto a profesionales de Conicet y Fundación Bariloche, que permitió registrar y cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la provincia. Este análisis, según explicó, es clave para diseñar políticas de mitigación, como la transición energética y la reconversión industrial.
🧉Sábado de mates y charla en 8 de diciembre, Fiorito.
Nos encontramos en el merendero Los Pekes con Rosi, compañera con la que nos conocemos hace muchos años, y las vecinas para escuchar cómo ven el día a día y que podemos hacer para construir algo mejor. pic.twitter.com/udzA9eZSi9
— Daniela Vilar (@danyvilar) March 29, 2025
Además, la ministra presentó avances en la formulación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, el primero en la historia de la provincia. Este plan, construido de manera participativa, busca establecer metas de adaptación y mitigación frente a eventos climáticos extremos, en línea con la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.
No nos merecemos que entreguen nuestra Patria.
Nos merecemos gobiernos que transformen realidades y subviertan lógicas de desigualdad, como nos pasó con los gobiernos de Néstor y Cristina. Por eso el empeño en perseguirla cada vez arrancan sus crisis y desgobiernos. pic.twitter.com/UwDX4rHZGg
— Daniela Vilar (@danyvilar) March 29, 2025
Por último, Vilar criticó al presidente Javier Milei por su falta de atención a los aportes del sistema científico argentino y al cambio climático. «Esta es la potencia del Sistema de Ciencia y Técnica argentino: conocimiento para mejorarle la vida a la gente. Lástima que el presidente elige no verla», concluyó.