Polémica en la Legislatura bonaerense: Carlos Kikuchi justificó la reelección indefinida apelando a Churchill y el nazismo

El senador provincial sorprendió con un argumento controversial durante el debate por la eliminación de los límites a las reelecciones en la provincia de Buenos Aires.

En una sesión marcada por el debate en torno al regreso de la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares bonaerenses, el senador Carlos Kikuchi —exaliado de Javier Milei y hoy integrante de un bloque libertario disidente— captó la atención del recinto y las redes con un argumento tan llamativo como polémico.

Durante su intervención, Kikuchi defendió el proyecto afirmando que limitar las reelecciones va “contra la libertad”, y sostuvo que si el Parlamento británico hubiese restringido la permanencia de Winston Churchill, “el mundo hoy sería nazi”. Según el legislador, la prolongación en el cargo puede ser garantía de liderazgo y eficiencia, como —según él— demostró el histórico primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.

La intervención generó malestar incluso dentro de sectores que impulsaban el proyecto, tanto por la exageración histórica de la analogía como por lo que implica en términos de reconfiguración ideológica dentro del espacio libertario. El voto de Kikuchi fue clave para que la iniciativa obtuviera media sanción en el Senado bonaerense.

Organizaciones que promueven la renovación política y el fin del clientelismo expresaron su rechazo al proyecto, mientras que sectores oficialistas y opositores debaten si el regreso de las reelecciones indefinidas representa un retroceso institucional o un ejercicio de “soberanía parlamentaria”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre