Críticas del Partido Socialista de Lomas sobre el Presupuesto 2022: ”No se trata de seguir exprimiendo a los vecinos, se trata de tener un Estado eficiente”

El socialista Martin Canay se refería así a la ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada ayer por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. “El proyecto enviado por el oficialismo municipal desalienta la inversión y la actividad privada en la localidad. Venimos de un 2020 muy malo donde las persianas bajas fueron las protagonistas de la actividad económica, en el 2021 pocos emprendedores apostaron a la inversión y esta ordenanza los va a castigar en el 2022”.

Así se refirió a las subas en Servicios Generales, Seguridad e Higiene y Alumbrado Público, que asegura estarán muy por encima del promedio que desde el oficialismo afirman que será de un 35 por ciento.

Respecto al Presupuesto 2022 que en el municipio asciende a 33.328.728.498,64 de pesos, de los cuales 23.100.640.502 de pesos corresponden a fondos pertenecientes al tesoro municipal y de libre disponibilidad, expresó: “Desde el socialismo entendemos que el presupuesto es una herramienta fundamental para la gestión y necesaria para que los vecinos puedan acceder a los beneficios de un Estado Presente. No obstante, una suba en el Presupuesto del 72 por ciento, muy alejado de la inflación Interanual, no se puede financiar a costa de más aumento a los vecinos. Lomas de Zamora está entre los municipios con mayores índices de pobreza e indigencia y no es lógico que desde el Estado se castigue aún más a la sociedad subiendo las tasas municipales”.

De esta manera se refirió el socialista Martín Canay en comunicación con Data Conurbano respecto de la Asamblea de Mayores Contribuyentes y la sesión del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, realizada el pasado viernes tres de diciembre en la que se trató la ordenanza Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2022.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre